paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El mundo recuerda a las víctimas de la catástrofe de Chernobyl
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

El mundo recuerda a las víctimas de la catástrofe de Chernobyl

Última actualización 2011/04/26 at 11:44 AM
Publicado el 26 abril, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Millones de personas conmemoran hoy el 25 aniversario del accidente de Chernobyl, el peor de la historia del sector nuclear civil, en Ucrania soviética, en momentos en que se reactivan los temores sobre la energía atómica a causa de las fugas radiactivas de la central de Fukushima (Japón).

Cientos de supervivientes colocaron flores y velas en Ucrania, durante los actos que iniciaron en la madrugada.

El presidente ruso, Dmitri Medvédev, pidió hoy nuevas convenciones internacionales sobre seguridad nuclear para evitar catástrofes como la ocurrida hace 25 años.

«Hoy, he enviado a los líderes de los mayores potencias mundiales propuestas para garantizar un duradero desarrollo de la energía nuclear, al tiempo que se previenen catastróficas consecuencias globales», señaló Medvédev durante una ceremonia oficial en la zona de exclusión de Chernóbil.

Medvédev envió una serie de propuestas al Grupo de los Ocho (G8) países más industrializados y a los miembros de la comunidad postsoviética, entre otros países, según informaron las agencias rusas y ucranianas.

«Se ve que tendremos que pensar en elaborar nuevas convenciones internacionales. Lo principal es que comprendamos con qué fuerzas está tratando la humanidad para que nuestras decisiones tecnológicas respondan a los desafíos que nos lanza el átomo», dijo.

El presidente de Rusia, uno de los países líderes en la construcción de plantas atómicas, destacó que, «por el momento, nadie ha propuesta otras fuentes de energía que pudieran reemplazar a la nuclear».

Con todo, agregó, «la tragedia de los últimos años y especialmente el accidente en Fukushima (Japón) demostraron que estamos obligados a realizar esfuerzos adicionales para que la energía nuclear sea auténticamente pacífica».

Medvédev explicó que las propuestas rusas serán presentadas formalmente en la próxima cumbre del G8, que se celebrará los días 26 y 27 de mayo en Deauville, en el norte de Francia.

«Es necesario que las nuevas centrales eléctricas nucleares se construyan con las máximas barreras de protección; que los principios de apertura informativa y de total transparencia de las acciones se conviertan en una norma de trabajo para todas las centrales nucleares del mundo», puntualizó.

Medvédev y su colega ucraniano, Víctor Yanukóvich, asistieron hoy a una misa en memoria de las víctimas de la catástrofe en la única iglesia de la zona de exclusión de Chernóbil.

La planta ucraniana esparció hace un cuarto de siglo hasta 200 toneladas de material fusible con una radiactividad de 50 millones de curios, equivalente a 500 bombas atómicas como la de Hiroshima.

La radiación afectó a más de cinco millones de personas, principalmente en Rusia, Ucrania y Bielorrusia, según la Organización Mundial de la Salud.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 26 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hoy audiencia en caso del concurso para elegir a Fiscal
Siguiente artículo América Latina y el Caribe discuten en Caracas la conformación de organismo paralelo a la OEA
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?