paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El Nobel de Literatura galardona al francés Patrick Modiano
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
ActualidadInternacional

El Nobel de Literatura galardona al francés Patrick Modiano

Última actualización 2014/10/28 at 5:30 PM
Publicado el 9 octubre, 2014
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El francés Patrick Modiano, autor de novelas que se centran en temas como la culpa, la memoria y el sufrimiento de su país bajo la ocupación nazi, obtuvo este jueves el premio Nobel de Literatura.

patrick-modiano-nobel-de-literatura

El galardón fue concedido a este autor «por el arte de la memoria con el que ha evocado los destinos humanos más inasibles y desvelado el mundo de la ocupación» nazi de Francia (1940-1944), anunció la Academia Sueca en un comunicado.

Modiano, de 69 años, ha situado toda su obra en el París de la Segunda Guerra Mundial, describiendo los acontecimientos de esta época a través de personajes corrientes. Su estilo sobrio y claro ha hecho de él un escritor accesible apreciado por el gran público y también por los círculos literarios.

El secretario permanente de la Academia Sueca, Peter Englund, dijo que Mondiano – el decimoquinto escritor francés premiado con el Nobel – es un autor «que ha escrito muchos libros que se hacen eco unos a otros».

«Es conocido principalmente por su novelas, que son muy específicas. Son libros pequeños (…) y siempre variaciones sobre el mismo tema: la memoria, la pérdida, la identidad, la búsqueda», añadió el secretario permanente.

Protegido de Raymond Queneau, publicó en 1967, con 22 años, su primera novela, «La Place de l’étoile» («El lugar de la estrella» (editorial Anagrama), cuyo título hace referencia a la estrella amarilla que los judíos debían llevar bajo la ocupación).

Desde entonces ha escrito unas treinta novelas, todas publicadas en francés por la casa Gallimard y en español casi todas por Anagrama.

Cinco años más tarde ganó el Gran Premio de novela de la Academia Francesa por «Les Boulevards de Ceinture» («Los bulevares periféricos»), y en 1978 el prestigioso Goncourt por «Rue des boutiques obscures» («Calle de las tiendas oscuras»).

En 1974 escribió, con el cineasta Louis Malle», el guión de un filme que tuvo mucho éxito en el mundo entero: «Lacombe Lucien», la historia de un adolescente con tentaciones de héroe que se sume en la colaboración con los nazis, en la Francia de 1944.

En 1996 se le otorgó en Francia el Gran Premio Nacional de las letras por el conjunto de su obra, traducida a 36 idiomas.

«Es una especie de Marcel Proust de nuestro tiempo, que mira atrás. Pertenece a la tradición» del autor de «En búsqueda del tiempo perdido», dijo Englund.

Modiano nació en 1945, tras el final de la guerra en Europa, y dedicó su obra a una de las grandes obsesiones de su país: la colaboración con el ocupante nazi.

Su padre, Alberto Modiano, era un judío italiano vinculado con la Gestapo. Conoció a su madre, la actriz flamenca Louisa Colpeyn, en 1942 en la capital francesa.

Tres años más tarde, el 30 de julio de 1945, tuvieron a su primer hijo, Patrick, nacido en Boulogne, un municipio al oeste de París. El muchacho viviría una infancia solitaria, con largas estadías en internados.

A los 17 años, Modiano decidió romper por completo con su padre, que falleció quince años más tarde y aparece en varios libros suyos.

«Si no tuviera la literatura, no sé qué harìa», dijo una vez Modiano.

El anterior francés en ganar el Nobel de Literatura fue Jean-Marie Gustave Le Clézio, en 2008.

Patrick Modiano, que sucede en el palmarés a la canadiense anglófona Alice Munro, recibirá un premio en metálico de ocho millones de coronas suecas (878.000 euros, 1,1 millones de dólares). La ceremonia tendrá lugar el 10 de diciembre en Estocolmo.

Englund dijo que la institución no logró contactar con el autor antes del anuncio del premio.

Fuente: Andes

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Edición 9 octubre, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior José Francisco Cevallos deja ministerio por asuntos personales
Siguiente artículo Guayaquil independiente y libre desde hace 194 años
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?