paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El periodista no es bien pagado
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El periodista no es bien pagado

Última actualización 2012/01/05 at 10:51 AM
Publicado el 5 enero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ecuador está entre los países de Suramérica que menos pagan a los profesionales de la comunicación, según una encuesta realizada por el blog Periodistas por el Mundo.

Pese a que el Ministerio de Relaciones Laborales (MRL) estableció un incremento del 39,72% para el sector, el sueldo mínimo quedó en 400 dólares (donde se ubican los comunicadores comunitarios), y el máximo alcanzó los 631,19 dólares (para directores nacionales o provinciales), montos que no se ajustan al grado de responsabilidad de quienes diariamente procesan la información para la ciudadanía.

Los sueldos de quienes hacen radio o televisión son aún más bajos. Por ejemplo, el salario básico de un editor se ubicó en 302,80 dólares, de un sonidista en 293,75 dólares y de un camarógrafo en 297,84 dólares.

Cabe anotar que todavía hay medios de comunicación que incumplen la escala salarial y los demás beneficios de ley. Una periodista de radio, que prefiere mantener el anonimato, actualmente gana 180 dólares mensuales.

De la encuesta realizada por el blog también se desprende que Brasil es uno de los países que ofrece mejores salarios, pues el 50% dijo ganar menos de 1.500 dólares y el otro 50% percibiría ingresos menores a los 3.000 dólares. Mientras que en Chile, el 85% ganaría entre los 500 y 1.500 dólares.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 5 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Luis Chiriboga designado miembro del boreau del mundial Brasil 2014
Siguiente artículo La UE alcanza acuerdo para un embargo petrolero a Irán
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?