paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El presupuesto 2013 será el mismo que el vigente por ser un año electoral
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El presupuesto 2013 será el mismo que el vigente por ser un año electoral

Última actualización 2012/09/23 at 8:20 PM
Publicado el 23 septiembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

En 2013, al ser un año electoral, el Gobierno debe mantener el mismo presupuesto general del Estado, de tal manera, el nuevo gobierno manejará los mismos recursos, pero los podrá redistribuir.

Patricio Rivera, ministro de Finanzas, quien es el responsable de presentar el documento presupuestario cada año en noviembre ante la Asamblea Nacional que lo sanciona o niega; explicó este sábado que ya se ha coordinado con el presidente del Legislativo, Fernando Cordero, que en esta ocasión se realice un trámite administrativo que proponga el mismo presupuesto vigente para el 2012.

En noviembre de 2012 el Gobierno se trazó un plan económico de 26.109 millones de dólares, que de manera histórica llega en el primer semestre del año a un 50% de ejecución, demostrando que el documento fue sustentado de manera técnica y responde a una programación de ejecuciones.

Entre algunos rubros interesantes del presupuesto nacional, está el destino de unos 7.000 millones para inversión social, que cubre obras públicas, innovación, desarrollo educativo, vivienda, entre otros.

También se consideraron unos 4.000 millones de dólares para inversión en sectores estratégicos, los cuales estaban solventados con créditos externos, como la línea crediticia china y de bancos de desarrollo rusos, por jemplo.

Estos recursos cubren las inversiones en ocho hidroeléctricas en construcción, plataforma tecnológica, entre otros.

“Se acuerdan cuando estaba bajando el precio del petróleo, que era el desastre y era culpa del gobierno por no guardar la plata, ahora que está subiendo no dicen nada, para eso existe el plan anual de inversiones”, dijo el presidente Rafael Correa en su enlace ciudadano, desde el cantón El Chaco, en la provincia amazónica Napo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 23 septiembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El Buque científico del Ecuador, Orión, zarpó para estudiar el Fenómeno del Niño
Siguiente artículo El canciller Ricardo Patiño se reunirá con su par británico este 27 de septiembre
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?