paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El primer trimestre de la Gobernadora en el debate
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El primer trimestre de la Gobernadora en el debate

Última actualización 2012/07/16 at 4:30 PM
Publicado el 16 julio, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Dentro de una semana cumplirá su primer trimestre como Gobernadora del Guayas.

Pero hasta ahora Viviana Bonilla no ha dado señales claras del rumbo de su gestión, opinan dirigentes de gremios y ex autoridades locales, aunque otros defienden su trabajo.

Quien antes de asumir el cargo era la asambleísta más joven de PAIS, ha incrementado su popularidad, especialmente en Twitter (de algo más de 2.000 en abril a más de 6.384). Sus acciones se orientan -salvo reuniones de trabajo contra las invasiones y visitas a los cantones- a acompañar al presidente Correa cuando visita la provincia y ofrecer ayuda del Gobierno cuando ocurre alguna tragedia.

A diferencia de cuando era legisladora, Bonilla también se ha vuelto un tanto esquiva a las entrevistas con los medios. Al día siguiente de asumir el cargo (23 de abril), prefirió entrar por una puerta trasera a su despacho, para evadir a la prensa. Y en los días siguientes sus colaboradores convocaban a los medios a eventos y reuniones de la funcionaria, pero al final ella solo ordenaba el acceso de fotógrafos y camarógrafos.

Días después empezó a conceder entrevistas. Una de ellas a EXPRESO, publicada el 13 de mayo de 2012. Mostraba a una funcionaria sencilla comiendo una ensalada de frutas en un local frente a la Gobernación, mientras dialogaba con entusiasmo sobre su nuevo cargo.

Hace un mes, este Diario le solicitó otra entrevista para hablar sobre el anunciado traslado de la Gobernación al edificio del Gobierno Zonal y una de sus asesoras indicó que Bonilla no conocía sobre el tema, «pero cuando sepa algo gustosamente convocaremos a la prensa».

La mudanza, según el presidente Correa, será en octubre de este año, pues el palacio del Malecón se convertirá en la Universidad de las Artes.

Bonilla tampoco reúne semanalmente al Consejo Provincial de Seguridad, sesiones tras las cuales, su antecesor, Roberto Cuero, hacía públicamente un balance de las actividades antidelictivas.

Roberto Pólit, de la Junta Cívica de Guayaquil, afirma que es posible que Bonilla aún siga preparándose y revisando la situación del Guayas, sobre todo en el campo de la seguridad. «Pero hasta la fecha no he visto realmente medidas que bajen la inseguridad». Opina que cada día aumentan los crímenes, mientras los anunciados patrullajes de las Fuerzas Armadas no se cumplen.

Con él coincide Rafael Estrada, expresidente y hoy dirigente del Colegio de Ingenieros Civiles, quien cree que el sicariato y los robos de autos crecen cada día en Guayaquil.

Luis Monge, exjefe político del cantón y dirigente del movimiento PAIS, rechaza las críticas y afirma que Bonilla coordina permanentemente las acciones contra el hampa, con las instituciones, incluso con las Fuerzas Armadas. «El rumbo de su gestión se enfoca justamente en este tema y en trabajar para que la calidad de la atención en las instituciones públicas sea efectiva», dice.

Estrada recomienda a la Gobernadora preocuparse de la posible llegada de El Niño. «Si con un invierno normal tenemos problemas, un evento de El Niño amerita que la gobernadora trabaje ya en la coordinación con otras instituciones».

El líder de la Confederación de Barrios del Ecuador, Luis Gómez, dice que todavía no ve «mejoras» en la seguridad. También le pide que trabaje para dar participación a los barrios en sus procesos de desarrollo. «Eso está en la ley y todavía no se cumple».

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 16 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Federer bate nuevo récord: 287 semanas como número uno
Siguiente artículo Indígenas colombianos ponen plazo a actores armados para salir de su territorio
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?