paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El Salvador, Haití, Jamaica y Perú refuerzan conocimientos sobre Misión Manuela Espejo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El Salvador, Haití, Jamaica y Perú refuerzan conocimientos sobre Misión Manuela Espejo

Última actualización 2013/03/07 at 12:49 PM
Publicado el 7 marzo, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Delegaciones de El Salvador, Haití, Jamaica y Perú visitaron Ecuador para reforzar los conocimientos y procesos de aplicación del programa Manuela Espejo en sus países.

Perú es el país que más avances mostró al respecto, pues inició en 2012 «Tumbes Accesible», un proyecto piloto para identificar y estudiar a las personas con discapacidad. Como segundo paso proyecta replicar el modelo del bono Joaquín Gallegos Lara (para enfermedades catastróficas).

Norma Vidal, directora de pensión del Ministerio de Desarrollo e Inclusión de Perú, explicó que recientemente aprobaron la Ley de Discapacidades y que uno de los primeros temas a implementar será el de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en situación de pobreza extrema.

Para Jamaica, éste fue su primer acercamiento a la Misión Manuela Espejo. Denzil Thorpe, director de Seguridad Social, indicó que uno de los principales logros es la reivindicación de los derechos de las personas con discapacidad.

«Hemos visto las caminatas de Manuela Espejo y estamos pensando hacer nuestra primera marcha. Invitaremos a deportistas destacados con discapacidad e iniciaremos algo similar a lo que hace Ecuador», sostuvo.

David Charles, miembro de la Secretaría de Integración de personas con discapacidad de Haití, sostuvo que lo más interesante de esta visita fue el Taller de órtesis y Prótesis. «Quisiéramos tener este tipo de taller en Haití, estoy sorprendido de la calidad y la rapidez con la que pueden fabricar. Después del terremoto de 2010 existen alrededor de 3.000 personas con amputaciones y estos talleres nos ayudarían a resolver una de nuestras principales necesidades», señaló.

Por su parte, los representantes salvadoreños señalaron que el modelo de inclusión laboral será un referente para su país. Además, los representantes de los países recibieron capacitaciones teóricas y técnicas referentes a la misión, en un taller de intercambio de experiencias que finalizó el 6 de marzo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 7 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Tres pesistas levantan oro en EEUU
Siguiente artículo Rafael Correa viaja a las 16:00 a Caracas para funeral de Chávez
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?