paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El Senado boliviano aprueba ley que permite tercera candidatura de Morales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El Senado boliviano aprueba ley que permite tercera candidatura de Morales

Última actualización 2013/05/07 at 1:28 PM
Publicado el 7 mayo, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Senado de Bolivia aprobó la Ley de Aplicación Normativa que permite que el actual presidente, Evo Morales, se presente a las elecciones presidenciales de diciembre de 2014, en las que, de ser reelegido, se convertiría en el mandatario que más tiempo ha gobernado el país andino.

La ley, según informaron hoy a Efe fuentes del Senado, fue aprobada anoche y ahora será enviada a la Cámara de Diputados, donde previsiblemente también será ratificada gracias a la mayoría parlamentaria del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

El texto aprobado en la Cámara Alta incluye modificaciones para reflejar la respuesta del Tribunal Constitucional (TC) a la consulta parlamentaria que el MAS remitió a este órgano judicial sobre la viabilidad de que Morales y el vicepresidente, Álvaro García Linera, se presenten a la reelección.

La oposición boliviana sostiene que una tercera candidatura de Morales sería inconstitucional, ya que la Carta Magna establece que el presidente puede ser reelegido «por una sola vez de manera continua».

Los mandatos anteriores a la vigencia de la Constitución «serán tomados en cuenta» a efectos de cómputo, según la Carta boliviana.

Sin embargo, el TC avaló en abril pasado en una sentencia la tesis oficialista de que los mandatos previos al 2009 no cuentan, al haberse refundado en ese año Bolivia como Estado Plurinacional.

El fallo del Tribunal establece que el actual mandato de Morales y Linera, iniciado el 22 de enero de 2010, cuenta como el primero de dicho Estado Plurinacional.

De ser reelegido el año que viene para el periodo 2015-2020, Morales pasaría a la historia como el presidente que más tiempo ha permanecido en el poder en Bolivia, país que dirige desde enero de 2006, cuando se convirtió en el primer indígena en asumir la presidencia.

Miembros de la oposición boliviana anunciaron la semana pasada que han apelado a la Organización de Estados Americanos (OEA) para denunciar un supuesto uso del TC por parte de Morales para poder postularse a un tercer mandato.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 7 mayo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Continúan trabajos en carretera Esmeraldas-Quinindé
Siguiente artículo AME propone cambios para la remoción de los alcaldes
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?