paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El Senescyt dará a conocer los resultados del Examen Nacional para la Educación Superior en diciembre
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El Senescyt dará a conocer los resultados del Examen Nacional para la Educación Superior en diciembre

Última actualización 2012/11/28 at 5:06 PM
Publicado el 28 noviembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador empieza a institucionalizar el acceso por méritos educativos a la educación superior, luego que el pasado 24 de noviembre 97.631 estudiantes inscritos en el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión rindieron el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) en 267 instituciones educativas del país.

En diciembre se tendrán los resultados de los exámenes, que serán enviados a los estudiantes para que postulen a las carreras que van a ofertar las universidades, informó René Ramírez, secretario nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), ente encargado del ENES.

Con esta evaluación, los aspirantes que superen la evaluación podrán obtener un cupo para una de las 2.619 carreras ofertadas por una de las 54 universidades o uno de los 152 institutos técnicos, tecnológicos y conservatorios públicos y privados del Ecuador.

Las carreras serán seleccionadas por cada estudiante, el sistema no impone ninguna carrera, asigna una de las cinco escogidas, en función del puntaje obtenido.

Si el aspirante no está satisfecho con el cupo asignado, en función de las carreras seleccionadas y el puntaje obtenido, puede rechazarlo y entrar al proceso de repostulación, que le permite obtener un cupo para una carrera distinta de las no seleccionadas por los aspirantes. El nuevo cupo asignado, de igual manera, depende de la calificación obtenida en el examen.

El ENES permitirá democratizar la educación superior, pues duplica el acceso a las instituciones por parte de las poblaciones históricamente excluidas.

Según un informe de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) en el 2011, el Ecuador es el país que más estudiantes pertenecientes al quintil más pobre de la población (27,2%) están integrados al Sistema de Educación Superior. Además, la tasa de estudiantes integrados pasó de 52.781 en el 2009 a 71.995 en el 2012, representando un incremento del 26% en el acceso.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 28 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correos del Ecuador desmiente a asambleísta sobre supuesta campaña a favor del gobierno
Siguiente artículo La seguridad de los aficionados es prioridad para la final del campeonato
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?