paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El subsidio a los combustibles costó al Estado 239,2 millones de dólares en julio
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

El subsidio a los combustibles costó al Estado 239,2 millones de dólares en julio

Última actualización 2012/09/12 at 2:16 PM
Publicado el 12 septiembre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador satisface su demanda de gas licuado, diesel y gasolinas combinando la producción de sus refinerías con la importación de derivados de petróleo. En julio pasado importó en esos ítems $ 358,8 millones, que en el mercado interno se revendieron –con subsidio- por $ 119,4 millones, dejando esta balanza con un saldo de -$ 239,3 millones.
Por ejemplo, en julio el país produjo 224.400 barriles de gas licuado –que se usa a escala doméstica- pero importó 804.700 barriles del mismo combustible. Cada barril importado tuvo un precio promedio de $ 68,9, pero se expende a nivel interno cada barril a $12,9.

En el país hubo un consumo de 983.500 barriles de GLP durante julio. Sobre el monto importado, se comercializó el combustible subsidiado por un total de 10,41 millones de dólares. Ese gas costó al país $ 55,4 millones, lo que significa una diferencia de 44,99 millones de dólares como costo del subsidio al gas en julio.

El país demandó 443.300 barriles de gasolina “Súper” (especial de 92 octanos) en julio y 1,48 millones de barriles de gasolina “Extra” (corriente de 87 octanos). La refinería de Esmeraldas produjo 484.200 barriles de Súper y 1,56 millones de barriles de Extra en el mismo mes, para lo cual se necesitó importar 1,01 millones de barriles de naftas de alto octanaje.

Esa importación costó $ 142 millones, cada barril a 139,9 millones. No obstante, al convertirse en gasolinas, cada barril de naftas se terminó vendiendo en el mercado interno en $ 53,8, lo que produjo ingresos por 54,6 millones de dólares. El subsidio de las gasolinas, en consecuencia, tuvo un costo para el Estado de 87,3 millones de dólares en julio.

2,42 millones de barriles de diesel se consumieron en Ecuador durante julio. En ese mes se importaron 1,29 millones de barriles de ese combustible y las refinerías produjeron 860.000 barriles.

El precio por barril en el séptimo mes del año fue de $ 124,6. Eso significa que la importación del diesel costó 161,4 millones de dólares. Cada barril de ese combustible usado por el transporte pesado y el transporte público se expende en Ecuador a $ 42, gracias al subsidio impuesto a esos productos estratégicos. Es decir que la venta del diesel importado reportó ingresos de 54,3 millones de dólares, lo que deja un costo del subsidio al diesel de $ 107 millones durante julio.

Entre enero y julio de este año, Ecuador exportó 8.389 millones de dólares en petróleo e importó en ese período 2.962 millones de dólares en derivados. La balanza comercial petrolera es positiva para el país en 5.426 millones de dólares durante los primeros siete meses del año.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 12 septiembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Capacitación en emprendimientos culinarios patrimoniales
Siguiente artículo Médicos de Ecuador rinden un examen para especializarse en Cuba
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?