paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El trabajo infantil en Ecuador pasó del 17% al 6% en los últimos seis años, según la UNICEF
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El trabajo infantil en Ecuador pasó del 17% al 6% en los últimos seis años, según la UNICEF

Última actualización 2012/07/17 at 4:10 PM
Publicado el 17 julio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador está disminuyendo los niveles de desigualdad. Un mayor acceso a la educación contribuye a disminuir el número de niños en situaciones de explotación laboral. El país andino redujo del 17% al 6% el índice de trabajo infantil en los últimos 6 años, según explicó Nadya Vázquez, representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

“Ecuador estaría en condiciones de erradicar estas prácticas en un plazo de 5 años”, destacó la experta, quien además hizo hincapié en que el país está a la vanguardia en el combate a esta práctica de explotación.

Según el organismo internacional, del primer trimestre de 2006 al del 2012 el número de niños estudiando se incrementó y, paralelamente, decreció la deserción escolar de los infantes. Actualmente existe un estimado de 1.200 menores beneficiados de este compromiso social, que apunta a sacar a los menores de la cadena de producción de las empresas.

La eliminación de esta práctica combina esfuerzos del sector público y del sector privado, de momento, la iniciativa ya erradicó de forma total el trabajo infantil en basurales.

La estrategia del gobierno ecuatoriano es sectorizar el combate a esta práctica. “El objetivo ahora está fijado ahora en sectores como mercados, florícolas y construcción” refirió Francisco Vacas, ministro de relaciones Laborales.

En este marco, el funcionario anunció la creación de la Red de Empresas por un Ecuador Libre de Trabajo infantil, que inicia con un total de 14 afiliaciones; se estiman 6 afiliaciones más en el corto plazo.

Condiciones para contratar adolecentes en el Ecuador
En un rango de edad de entre 15 y 17 años está aceptado el trabajo en Ecuador bajo ciertas condiciones, entre ellas, una jornada de 6 horas, en la que no están contempladas labores nocturnas y de igual manera se prohíbe el trabajo nocturno, de fin de semana y en días feriados.

El contrato debe ser celebrado por escrito y registrado en la inspectoría del Trabajo donde el adolecente realice la actividad laboral. Se contemplará en este contrato la respectiva afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Respecto a la remuneración, se establecerá en el contrato como una obligación del empleador y un derecho del trabajador al momento de suscribir el contrato; esta debe ser correspondiente a la ley vigente y de igual manera se contempla para el empleado la garantía de todos los derechos de la seguridad social.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 17 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Bancada de Alianza País rechaza solicitud de juicio político a ministro Pástor
Siguiente artículo Ritmos de tamboras africanas llenan la Catedral de Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?