paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El tres de septiembre empieza el plan de capacitación para choferes profesionales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El tres de septiembre empieza el plan de capacitación para choferes profesionales

Última actualización 2012/08/30 at 10:36 AM
Publicado el 30 agosto, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El próximo lunes 3 de septiembre arranca la campaña de capacitación a tres mil choferes profesionales de la provincia del Guayas. El plan cuenta con el aval de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), tras la gestión de la Federación Nacional de Choferes Profesionales del Ecuador.

“La instrucción será dada por la Unidad de Educación Vial de la CTE a los conductores de vehículos profesionales que tengan las licencias tipo C,D,E”, manifestó el Director Ejecutivo de la CTE, Héctor Solórzano.

El funcionario explicó que cada chofer recibirá tres días de instrucción en diferentes sedes de las cooperativas afiliadas al gremio nacional de conductores de vehículos. En Guayaquil, las clases a los cien primeros agremiados serán impartidas en las sedes de las cooperativas Juan Pueblo 1 y Rafael Morán Valverde, situadas en la 17 y Portete y en el Guasmo Sur, respectivamente.

“Esto forma parte del rol de educadores que tenemos y que busca evitar la violación a las leyes de tránsito”, manifestó Solórzano. Alberto Arias, presidente del gremio de choferes, destacó la predisposición de la CTE para educar a los choferes, pero insistió que la capacitación debe ser constante.

El dirigente ratificó que las cooperativas del país avanzan sin contratiempos hacia la caja común, cuyo plazo para su implementación vence el 31 de diciembre de 2013: “El sistema de la caja común permitirá repartir las ganancias de la transportación en partes iguales y terminará con los accidentes de tránsito provocados por la desesperación de recoger la mayor cantidad de pasajeros y cumplir el tiempo acordado”.

El comandante del Cuerpo de Vigilantes de la CTE, Luis Lalama, hizo un llamado a todas las cooperativas del país para que soliciten la capacitación que les haga falta. El programa de capacitación también beneficiará a 900 y 700 choferes de las provincias de Los Ríos y Santa Elena, respectivamente.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 30 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior En la vía a la Costa solo se maneja a 3 velocidades
Siguiente artículo Ecuador fortalecerá la vigilancia en las fronteras a través de aviones no tripulados
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?