paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El Tungurahua emana columnas de ceniza de hasta cuatro kilómetros
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

El Tungurahua emana columnas de ceniza de hasta cuatro kilómetros

Última actualización 2011/11/29 at 10:56 AM
Publicado el 29 noviembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El último informe del Instituto Geofísico (IG) sobre la actividad del volcán Tungurahua indica que a las 06:11 (hora local) de este martes, se registró un evento explosivo que produjo un pequeño flujo piroclástico que descendió por el flanco noroccidental del coloso y recorrió una distancia aproximada de 500 metros.

Asociado con este evento y a partir de esa hora se han generado columnas de emisión de vapor, gas con moderada a alta carga de ceniza que han alcanzado como altura máxima los 4 km sobre la cumbre y se han dirigido hacia el suroriente y occidente.

Además se escucha la generación casi constante de bramidos de intensidad moderada a fuerte. Hasta el momento no se han recibido reportes de caídas de ceniza.

La actividad sísmica se caracteriza por la generación constante de señales de tremor, que son eventos producidos por la vibración del edificio volcánico debido a la expulsión y movilización de material magmático, añade el informe.

Ayer las autoridades resolvieron incrementar de amarilla a naranja el nivel de alerta para las zonas de influencia del volcán.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos SNGR) no ha ordenado evacuaciones forzosas por el momento, pero como parte de las medidas preventivas, las poblaciones de Cusúa y Juive (en Tungurahua); y Palictahua y Manzano (en Chimborazo) evacuaron voluntariamente a reasentamientos más seguros en zonas aledañas.

La actividad del volcán, a 135 kilómetros al sur de Quito, se reactivó el domingo, cuando registró cuatro sismos de origen vulcano-tectónico, seguidos por dos explosiones pequeñas y tres grandes, por lo que las autoridades cerraron la carretera que une las localidades de Baños y Penipe.

El Tungurahua, de 5.016 metros de altitud, inició su actual proceso eruptivo en 1999 y desde entonces ha intercalado periodos de gran actividad con lapsos de relativa calma.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 29 noviembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La aerolínea American Airlines se declara en bancarrota
Siguiente artículo Anemia en Ecuador se ha reducido un 20,9%
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?