paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El volcán Tungurahua vuelve a bramar, pero baja la intensidad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El volcán Tungurahua vuelve a bramar, pero baja la intensidad

Última actualización 2012/02/05 at 8:27 AM
Publicado el 5 febrero, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Baños amaneció ayer con ceniza. La última actividad del volcán Tungurahua se registró en diciembre del año pasado, sin provocar mayores contratiempos.
La madrugada de este sábado, un bramido de aproximadamente 5 minutos de duración, que se escuchó hasta en las localidades de Palitahua y Guadalupe (a 14 km al noroeste del volcán), alertó a los pobladores sobre el nuevo proceso eruptivo.
Según el reporte del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, cerca de las 04:40 se registró una señal sísmica constante, que una hora más tarde produjo una explosión de tamaño moderado. Los reportes dieron cuenta de leves bramidos del volcán y la posterior caída de cascajo (fragmentos piroclásticos del tamaño de un grano de arroz) en Baños y las localidades aledañas de Pillate y Juive, al noroccidente del volcán.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Baños se reunió a las 07:00 para evaluar la intensidad del proceso eruptivo y tomar medidas de contingencia, pero tras analizar la situación se resolvió mantener la alerta amarilla en el cantón. De haber indicios de una eminente erupción, el COE podría declarar pasar la alerta a naranja o roja, pero funcionarios de la Municipalidad explicaron que la situación está controlada.
Alrededor de las 09:30 de ayer, personal del Instituto Geofísico realizó un sobrevuelo en la zona del volcán -que dos horas antes estaba completamente invisibilizado por la nubosidad- y observaron una columna “de emisión poco energética” de aproximadamente un kilómetro de altura sobre el nivel del cráter, con un moderado contenido de ceniza que se dispersó con dirección al oeste. Minutos más tarde, los habitantes del cantón Cevallos reportaron la caída de ceniza en su localidad.
De acuerdo con los reportes del centro de avisos de ceniza volcánica Washington VAAC, la nube generada al inicio del proceso eruptivo alcanzó entre 7 y 8 km de altura sobre el cráter y se dirigió hacia el noreste para luego girar hacia el sureste, lo que redujo su intensidad.
El COE cantonal, integrado por el alcalde de Baños, José Luis Freire, y delegados de la Policía, Bomberos, Cruz Roja, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y de las juntas parroquiales, permanecerá activo mientras continúe la actividad del volcán.
Mientras tanto, funcionarios de la Municipalidad de Baños indicaron que las actividades comerciales y turísticas se desarrollan con normalidad y que el acceso a la ciudad está habilitado. En cambio, la vía Los Pájaros – Penipe, que conecta al cantón con la provincia de Chimborazo fue cerrada momentáneamente para precautelar la seguridad de los usuarios, pues en ocasiones anteriores las zonas de Penipe, Cusúa y Bilbao (al noroccidente del volcán) fueron las más afectadas.
Coloso sorprendió al Ecuador en el 2006
Cinco personas murieron, 13 resultaron heridas y alrededor de 20 mil hectáreas de cultivos fueron arrasadas por la erupción del volcán Tungurahua, en agosto del 2006. La lava y ceniza acabaron con cinco aldeas aledañas.
La situación fue dramática y de acuerdo con las cifras oficiales, se tuvo que evacuar a 3.200 personas que fueron ubicadas en albergues cercanos a Penipe, la zona más afectada. Los flujos piroclásticos incineraron viviendas enteras y animales domésticos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 5 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Una minga revela otro drama: barrios sin aceras ni bordillos
Siguiente artículo Correa: “No se adeudan retroactivos a las FF.AA.”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?