paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Emapag le da tercer plazo a Interagua tras nueva resolución
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Emapag le da tercer plazo a Interagua tras nueva resolución

Última actualización 2013/03/15 at 1:41 PM
Publicado el 15 marzo, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (Emapag) dispuso el pasado miércoles que sus direcciones de Asesoría jurídica, Regulación económica, Regulación técnica y Control de inversiones preparen informes sobre el grado de cumplimiento de Interagua de los compromisos que debe implementar para evitar el proceso de terminación de la concesión.

Entre ellos consta un convenio modificatorio del contrato para recuperar el cronograma de inversiones atrasadas «de los últimos quince meses (18'738.718 dólares) y el compromiso desde el mes dieciséis del tercer quinquenio hasta su finalización, en agosto del 2016». Además, de incorporar causales de terminación de contrato por incumplimiento.
Otro de los puntos es la entrega por parte de Interagua de los fondos equivalentes a un tercio del total del plan de recuperación del cronograma de inversiones a un fideicomiso; una garantía bancaria incondicional, irrevocable y de cobro inmediato que incluya los intereses respectivos a que tiene derecho Emapag.

Adicionalmente, la concesionaria deberá cumplir con la constitución de un fideicomiso para garantizar el cumplimiento de las futuras inversiones; el acta de misión de arbitraje en los términos propuestos por Emapag.

La gerencia general del ente regulador deberá informar el avance de las gestiones de Interagua con los bancos para la emisión de la garantía bancaria, así como de los cheques bancarios certificados por las instituciones del sistema financiero por los valores que Interagua se comprometió a aportar.
El documento que entregó Interagua al ente regulador el pasado martes para frenar la terminación unilateral del contrato de concesión dice que «dada la complejidad para el perfeccionamiento de la documentación y con el fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en la resolución Nº 1.18.02-2013, solicito a ustedes, se sirvan conceder una prórroga hasta el 22 de marzo del 2013».
El alcalde Jaime Nebot indicó ayer que la concesionaria debe cumplir con lo que aceptó antes, es decir, el dinero, las garantías, las reformas del contrato, las garantías, el nuevo financiamiento y el acta de misión. «Si alguna de esas cosas falla el trámite debe continuar y concluir, por eso la resolución es dentro del trámite de terminación de contrato», dijo.

Nebot dijo que el trámite bancario ha demorado, pero con 7 u 8 días más no habría problema, si es que Interagua deposita el dinero comprometido.
Se conoció que representantes españoles de la concesionaria mantienen reuniones con instituciones financieras que avalen las garantías bancarias que necesita la empresa.

El 28 de noviembre pasado el Cabildo notificó a Interagua el inicio del proceso de término de contrato para la provisión de agua y alcantarillado sanitario y pluvial, que presta desde el 2001. Nebot dijo que Interagua incurrió en incumplimiento al decidir no realizar más inversiones si no se aumenta el valor del metro cúbico de agua potable de $ 0,56 a $ 0,82.
Ese anuncio se dio en el marco de un arbitraje internacional en Miami (EE.UU.), que dirime si es factible o no el incremento de esos valores. Emapag dio dos meses a Interagua para dar sus rectificaciones, que se cumplieron el 27 de enero. Luego han sido tres las prórrogas otorgadas a la concesionaria.

Detalles: Auditoría del Estado

La Contraloría General del Estado realiza desde el pasado 4 de febrero un examen especial de ingeniería a la gestión, administración y control del contrato de concesión y al proceso de intervención a la concesionaria del agua potable, Interagua.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 15 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Quito inaugura clínica de mama con impulso de FF.AA.
Siguiente artículo Incendio consumió 34 locales del mercado de Ibarra
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?