paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Embajadora ecuatoriana se reunió con el Gobierno británico sobre caso Assange
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Embajadora ecuatoriana se reunió con el Gobierno británico sobre caso Assange

Última actualización 2012/06/20 at 1:35 PM
Publicado el 20 junio, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La embajadora de Ecuador en Londres, Ana Albán, se reunió hoy con responsables del Gobierno del Reino Unido en busca de una solución «justa» al caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, refugiado desde ayer en la legación ecuatoriana en la capital británica.

En un comunicado, la embajadora informó de este encuentro con miembros del Gobierno y el Ministerio británico de Exteriores, que calificó de «cordial y constructivo», después de que Londres se haya mostrado dispuesto a colaborar con las autoridades ecuatorianas para resolver el caso.

En la reunión, la diplomática ecuatoriana explicó a las autoridades británicas que la decisión que tome el Ministerio de Exteriores en Quito sobre Assange «tendrá en cuenta la larga y bien establecida tradición de Ecuador en apoyo a los derechos humanos».

«También enfaticé ante el Gobierno británico que no es intención del Ejecutivo ecuatoriano interferir con el proceso legal de los gobiernos británico o sueco», afirmó Albán, quien transmitió a los representantes del Ejecutivo de Londres la intención de buscar «una solución justa a esta situación».

Un portavoz del Ministerio británico de Exteriores, consultado por Efe, confirmó que se produjo una reunión con representantes ecuatorianos, pero dijo que no harán comentarios sobre un encuentro que calificó de «privado».

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, se refugió ayer en la embajada ecuatoriana en Londres para pedir asilo político a ese país en base a la declaración universal de derechos humanos de la ONU.

Su intención es evitar su inminente extradición a Suecia, donde es reclamado por unos delitos sexuales que él niega, después de que su entrega fuese autorizada la semana pasada por el Tribunal Supremo, máxima instancia judicial británica.

Scotland Yard advirtió hoy de que, al pasar la noche en la embajada ecuatoriana, el periodista y «exhacker» australiano ha violado las condiciones de su arresto domiciliario en el Reino Unido, ya que estaba obligado a permanecer en un lugar determinado entre las 21.00 y las 07.00 GMT, y por ello podría ser detenido.

El Gobierno británico ha señalado que colaborará con las autoridades ecuatorianas para resolver la situación «cuanto antes», al tiempo que ha recordado que Assange está ahora en «territorio diplomático» y, por tanto, «fuera del alcance de la policía».

El fundador de WikiLeaks ha alegado «persecución» en su contra para reclamar asilo a Ecuador y niega los abusos sexuales y violación de los que es sospechoso en Suecia.

WikiLeaks divulgó desde 2010 miles de cables diplomáticos confidenciales que airearon métodos y prácticas cuestionables de muchos gobiernos y que avergonzaron especialmente a Estados Unidos.

El periodista australiano ha luchado desde que fue detenido en diciembre de 2010 en Londres por evitar su extradición a Suecia porque teme que pueda ser entregado a Estados Unidos y juzgado por traición, lo que podría acarrear pena de muerte.

En vez de refugiarse en la embajada ecuatoriana, se esperaba que Assange recurriese ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo antes de que, a partir del 28 de junio, pudiese ser extraditado a Suecia, como dictaminó la semana pasada la Corte Suprema británica.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 20 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Familiares de hinchas de Barcelona detenidos se 'crucifican' en la Corte
Siguiente artículo Sismo de 5 grados sacude las regiones chilenas de Atacama y Coquimbo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?