paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Empresa eléctrica compensará a los usuarios por errores administrativos en facturación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Empresa eléctrica compensará a los usuarios por errores administrativos en facturación

Última actualización 2012/07/10 at 12:09 PM
Publicado el 10 julio, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

La Empresa Eléctrica de Guayaquil aún no tiene el monto que deberá asumir por los errores administrativos que conllevó la facturación con los primeros medidores inteligentes instalados en varios sectores de la urbe.
El Presidente de la República, Rafael Correa, durante su Enlace Ciudadano, el fin de semana, pidió una explicación al gerente de la eléctrica, sobre los reiterados reclamos que dijo haber recibido, a través de las redes sociales, sobre un cobro excesivo en las planillas de luz de abonados de la ciudad de Guayaquil.

Según el gerente de la empresa, Alberto Tama Franco, quienes registran valores excesivos por el mecanismo que fue aplicado en la facturación, recibirán la devolución, con un descuento o nota de crédito en las próximas facturaciones, equivalente al exceso, para compensar los valores cobrados.

Los modernos medidores de consumo de energía nunca registraron fallas, “el error fue administrativo”, ratificó el funcionario. Por ahora, el personal del Consejo Nacional de Electrificación (Conelec) está en las instalaciones de la institución, para de forma personalizada atender cada caso.

Para Walter Alarcón, representante del Conelec, la metodología aplicada por la eléctrica guayaquileña fue en contra de varios artículos de la ley de Defensa del Consumidor.“La empresa no realizó el registro de consumos oportunamente; esto permitió que se acumulen los consumos que no fueron realizados antes de la instalación de los nuevos medidores… y la ley de defensa del consumidor determina que las deficiencias de la distribuidora, no tiene que asumirlas el usuario”, dijo el funcionario a la Agencia Andes.

Ante esto, los directivos de la Empresa Eléctrica de Guayaquil dispusieron que los casos de los usuarios sean analizados de forma diferenciada, en módulos especiales de atención, para reclamos por facturas de los nuevos medidores.

“La gente viene al counter de información y se los direcciona dependiendo del caso. Aquí recibimos un promedio de 25 personas diarias por este tema. Hay casos en los que amerita una inspección técnica y se les da un tratamiento; cada situación es diferente”, explicó Caroly álvarez, jefe de Atención al Público.

Los usuarios que están inconformes con el registro, en unos casos el Conelec les aplica un mecanismo que determina parámetros históricos de los últimos meses en el consumo, y en adelante el cliente tendrá que acatar el consumo que marca el aparato.

Sin embargo, si la molestia persiste, los técnicos pueden instalar un medidor paralelo en los domicilios, por el lapso de una semana, para verificar que el consumo es el mismo. Hasta ahora no hay errores en la lectura de los nuevos medidores- todos son probados previamente-, corroboró el representante del Conelec.

Uno de esos casos es el de Gladys Cull, quien de una factura de $ 300, con el mecanismo aplicado por Conelec, su consumo se redujo a $ 154, es decir, casi a la mitad. “Estoy muy conforme con la solución que me han dado, antes no sabía que era y me decían que me vaya a la defensa del Consumidor, pero eso no era una respuesta”, indicó.

Con los nuevos medidores, cuyo costo bordea los $ 120 – el usuario no paga ni siquiera la instalación-, tienen la ventaja, que tanto el cliente como la empresa distribuidora, pueden dar un seguimiento del consumo de energía, a través de la web, en la página, www.electricaguayaquil.gob.ec.

Según el gerente de la eléctrica guayaquileña, los modernos aparatos tienen una efectividad en su lectura del 99,5 %. “Es el nuevo futuro energético en el país”, y pese a ello, hay sectores políticos que se oponen a la modernización del sistema, argumentó.

Hasta el momento en la ciudad costera de Guayaquil, la empresa ha remplazado alrededor de 33.000 medidores antiguos por los inteligentes, de un total de 100.000 previstos colocar después de tres semanas, en una nueva fase, dijo el funcionario.

Las personas pueden acudir a las dependencias de la Empresa Eléctrica de lunes a viernes de 8:30 a 17:30 y los sábados de 8:30 a 13:00. La entidad tiene más de 40 módulos de atención para recibir a los clientes y canalizar sus quejas.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 10 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Directivos de radio Morena FM acudirán hasta la CIDH para solicitar medidas cautelares
Siguiente artículo Se inauguró oficialmente el Terminal Terrestre de Durán
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?