paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Empresarios ecuatorianos reciben capacitación sobre normas para exportar alimentos a EE.UU.
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Empresarios ecuatorianos reciben capacitación sobre normas para exportar alimentos a EE.UU.

Última actualización 2012/04/27 at 11:12 AM
Publicado el 27 abril, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Con el objetivo de eliminar las barreras que tienen las exportaciones de alimentos ecuatorianos a Estados Unidos, los exportadores emprendedores reciben capacitación sobre los requisitos que impone la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU (FDA por su siglas en inglés), para el ingreso de este segmento de exportación a ese mercado.

Estados Unidos es el principal socio comercial para el Ecuador, aún; el promedio de exportaciones no tradicionales, entre las que están los alimentos, es poco menos de $ 2.000 millones, según registros del 2011. De esa cifra cerca del 60 % corresponde a alimentos, tales como banano, café, atún, camarón, entre otros productos elaborados.

Los empresarios ecuatorianos que han empezado a exportar al mercado norteamericano enfrentan dificultades, por desconocimiento de las normas en relación al registro, prácticas de manufactura en el proceso de elaboración, empaque del producto, incluso requisitos de etiquetado, entre otros.

Todos los productos que son enviados comercialmente al país del norte tienen que cumplir con los mismos reglamentos que exige la FDA, a los productos elaborados por la industria estadounidense.

Según Danilo Zubía, director de Inteligencia Comercial de Pro Ecuador, actualmente las exportaciones ya no están concentradas en aspectos arancelarios, sino en la protección que dan los países a su industria nacional. Para ello, los Estados implementan más requisitos y condiciones para permitir el ingreso de nuevos productos a sus mercados.

“Es necesario que los exportadores conozcan que para ingresar un producto a un mercado deben tener en cuenta los aspectos técnicos, sanitarios, fitosanitarios, aranceles, etc.”, detalló.

El funcionario informó que otro inconveniente está relacionado a la logística en el tráfico portuario. Los empresarios tienen dificultades por desconocer los procedimientos una vez que llega la mercancía a los puertos y todo el proceso de desaduanización y traslado.

“El proceso de exportación es mecánico, en los dos primeros embarques (el exportador) podría tener algún problema hasta conocer todas las reglas”, concluyó.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 27 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Según el Canciller Patiño, Lucio debería explicar su cercanía con la embajada de EE.UU.
Siguiente artículo Los ministros de la UNASUR se reunirán en Cartagena el próximo 4 de mayo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?