paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En 1era fase de la asignación de cupos para universidades se aceptó a 47.636 postulantes
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

En 1era fase de la asignación de cupos para universidades se aceptó a 47.636 postulantes

Última actualización 2013/01/23 at 12:19 PM
Publicado el 23 enero, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) asignó este martes 47.636 cupos para su primera y segunda opción de carrera para el ingreso a la educación superior. La cifra de aspirantes ascendía a 76.296 aspirantes.

Con la presencia de los rectores de las universidades y las escuelas politécnicas del país, a través de video-conferencia, la Senescyt informó además que de los beneficiarios de estas asignaciones 23.188 pertenecen a familias que reciben el Bono de Desarrollo Humano.

Las universidades e institutos técnicos y tecnológicos ofertaron 69.316 cupos para que los estudiantes de manera voluntaria postulen por la carrera de su preferencia. Tras la asignación existen 21.680 vacantes.

El sistema informático automatizado de asignación de cupos otorgó los mismos empezando por el aspirante que tiene mayor puntaje, hasta cubrir todos los reportados por las instituciones de educación superior.

Las provincias con más postulantes con cupos asignados son Guayas (27,93%), Pichincha (20,74%) y Manabí (12,12%). Las universidades públicas fueron las que pusieron a disposición un mayor número de cupos a los estudiantes que rindieron el examen.

La modalidad de estudios preferida por los estudiantes es la presencial (93%), a distancia (5%) y semipresencial (2%). La jornada que más seleccionaron los estudiantes es la matutina, que representa un 47% de la población asignada. Mientras que las áreas del conocimiento en que más cupos se distribuyeron fueron ciencias sociales, educación comercial y derecho; ingeniería, industria y construcción; y, ciencias.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 23 enero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Narciso Mina anota sus dos primeros goles con la camiseta del América
Siguiente artículo Policía rescata a cuatro menores, presuntas víctimas de explotación sexual y laboral
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?