paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En 2010 ingresaron al Ecuador 2.324 millones de dólares por remesas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

En 2010 ingresaron al Ecuador 2.324 millones de dólares por remesas

Última actualización 2011/02/25 at 11:55 AM
Publicado el 25 febrero, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El ingreso de remesas alcanzó los 2.324 millones de dólares durante 2010, lo que representa una caída de 171,4 millones de dólares con respecto al 2009 cuando el ingreso fue de 2.495 millones de dólares, según el informe difundido por el Banco Central del Ecuador (BCE).

El informe señala que, aunque aún el mundo se encuentra en el periodo de post-crisis mundial, las remesas enviadas desde España no han decrecido mayormente porque al parecer los emigrantes ecuatorianos se adaptaron a la crisis económica trabajando en el sector informal de la economía española, para hacer frente a sus gastos, deudas y aún así tener ahorro para continuar enviando dinero al país.

La disminución de las remesas, en cambio, se vio reflejada en las que provienen de Estados Unidos debido, según el BCE, a los controles migratorios en ese país y a ciertas medidas coercitivas impuestas a las empresas de varios Estados que contraten a trabajadores indocumentados.

La disminución de las remesas se evidencia también en el cuarto trimestre del 2010, donde se registró un ingreso de 605.5 millones de dólares, que representó una disminución de 10.3% con relación al IV Trimestre de 2009 (675.2millones de dólares) y 1.1% con respecto al tercer trimestre de 2010 (612.0 millones de dólares).

Durante ese período de tiempo el pago de giros y envíos por concepto de remesas se realizó principalmente por las empresas courier como las mayores entidades pagadoras en efectivo y a través de entidades financieras con acreditación a cuentas principalmente de ahorro, con una participación de 53.6% (324.4 millones de dólares) del total de remesas receptadas por el país.

Los bancos privados captaron el 44.2% (267.5 millones de dólares) con crédito a cuentas corrientes y/o de ahorros y, finalmente, las cooperativas de ahorro y crédito y asociaciones mutualistas,un 2.2% (13.6 millones) con acreditación a cuentas de ahorro. En este segmento también están incursionando las cooperativas de ahorro y crédito reguladas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), que se encuentran inmersas en el pago remesas familiares, al haber celebrado convenios de pago con ciertas empresas de courier e instituciones bancarias, principalmente donde estas no cuentan con presencia física, lo que ha permitido descentralizar la atención y aumentar los puntos de pago de remesas mayoritariamente en el sector rural.

La investigación muestra también que el país se ha convertido en un atractivo para ciudadanos de otros países, por el uso del dólar como moneda oficial, entre los cuales se destacan: colombianos, peruanos, cubanos, bolivianos, chinos, venezolanos, africanos, haitianos, entre otros que se encuentran trabajando en sectores como: servicios, construcción, comercio informal, minería, hoteles y restaurantes.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 25 febrero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Se realiza audiencia de juzgamiento de César Carrión
Siguiente artículo La ruta aérea Santa Rosa-Piura fortalece el intercambio turístico entre Ecuador y Perú
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?