paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En 2013 se aplicará elección de asambleístas por distritos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

En 2013 se aplicará elección de asambleístas por distritos

Última actualización 2012/06/26 at 6:31 PM
Publicado el 26 junio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El 17 de febrero de 2013 se realizará el próximo proceso electoral. En esta ocasión, en las tres provincias más grandes se elegirá por distritos. Es decir, se dividirán por áreas, para que de cada una salgan sus legisladores y exista una mejor representatividad.
Juan Pablo Pozo, integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE), en una entrevista realizada en el espacio Diálogo Abierto de El Ciudadano, explicó que, de acuerdo al Plan operativo electoral aprobado en febrero pasado, se encuentran en la fase de inscripción y reinscripción de organizaciones políticas.

Así hasta el momento hay 8 organizaciones inscritas: Movimiento Popular Democrático (MPD); Partido Sociedad Patriótica (PSP); M. Creo; M. Pachakutik; M. PAIS; M. Ruptura de los 25; M. Avanza; Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE).
Asimismo existen otros partidos que se encuentran sus firmas en revisión: Partido Socialista Frente Amplio (PSFA): P. Renovador Independiente Acción Nacional (Prian), el P. Social Cristiano (PSC); M. Equipo y M. Concertación.
Recordó que para inscribir un partido se requiere el 1,5% de firmas del registro electoral utilizado en la última elección pluripersonal, que en este caso fue en 2009; y equivale a 157 mil firmas a nivel nacional. A escala local depende del electorado; así por ejemplo en Azuay el 1,5% sería 6 mil firmas de apoyo.
La revisión de firmas se la realiza en presencia de los delegados de las organizaciones políticas.

“Todas la organizaciones políticas, sean partidos o movimientos tienen que inscribirse. Hasta el 18 de julio se tienen que presentar las firmas y el 17 de agosto se anunciará cuantos son habilitadas”, acotó.

Pozo explicó que el 18 de octubre se convocará a elecciones que se celebrarán el 17 de febrero. En caso de existir segunda vuelta se realizará el 7 de abril.

Al momento también se realiza el cambio de domicilio en Guayas, Pichincha y Manabí. En estas localidades se implementaron más de 300 unidades fijas y móviles.

De acuerdo al Código de la Democracia, ahora en las tres provincias de mayor número de electores se aplicará la modalidad de elección por distritos.

Es decir, que Guayas se divide en 4 circunscripciones territoriales. Allí cada una elige 5 asambleístas, en total 20. En Pichincha se divide en 4 áreas para elegir 5 legisladores cada una y Manabí se dividirá en 2 circunscripciones, la una elige 4 y la otra 9 asambleístas. Así en 2013 se elegirán 136 asambleístas, además del Presidente y Vicepresidente y parlamentarios andinos.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 26 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Los restos mortales de una migrante ecuatoriana llegan repatriados desde España
Siguiente artículo Presidente reprende a funcionarios durante su visita a Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?