paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En 5 años China se convertiría en el mayor socio comercial de América Latina
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

En 5 años China se convertiría en el mayor socio comercial de América Latina

Última actualización 2012/10/29 at 12:57 PM
Publicado el 29 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

“En los próximos cinco, menos, cuatro años el flujo del comercio sur-sur, es decir, de América Latina, Asia Pacífico, áfrica, sin duda el peso de China y la India es muy fuerte ahí, va a superar por primera vez en la historia al flujo norte-norte. Va a haber más comercio entre los países del sur”, pronostica el economista Néstor Restivo.

Según la CEPAL, la inversión extranjera directa entre Asia Pacífico y América Latina creció un 8% el primer semestre de 2012, coincidiendo con un alza del 129% de las acciones latinoamericanas en finanzas foráneas.

“De los cálculos que hay China cada vez más se convierte en un socio más importante para América Latina. De hecho ya hoy para muchos países es el segundo socio comercial, para otros es el tercero y están en estas perspectivas de que reemplace en el conjunto de las regiones a la UE como su segundo socio.

En el primer semestre de este año ya se desplazó, por ejemplo, a EE.UU. como el primer socio de Brasil, es decir, cada vez está avanzando más”, dijo en sus declaraciones a RT el economista Néstor Restivo. El gigante asiático es ya el principal mercado de Brasil, Perú y Chile. No obstante, el intercambio comercial con China está aún poco diversificado y se concentra en pocas materias primas.

“Los beneficios van a depender mucho de cómo América Latina negocia con China y tiene presente el interés nacional, y enfrentar el riesgo de lo que se dice 'primarización de sus exportaciones', es decir, que no solo le exporte a China recursos naturales, materias primas, que es el principal objetivo que tiene China en nuestra región, y no solo importar manufacturas”, expresa el economista que ve la necesidad de “equilibrar más esa balanza”.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 29 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Metrovía: Paraderos de La troncal 2 serán inauguradas hoy
Siguiente artículo Bajo presión popular, Congreso panameño derogó ley privatizadora
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?