paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En 5 años Ecuador aumentó la inversión en salud de US$437 millones a US$3.433 millones
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

En 5 años Ecuador aumentó la inversión en salud de US$437 millones a US$3.433 millones

Última actualización 2011/06/01 at 11:56 AM
Publicado el 1 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno del Ecuador aumentó la inversión en salud de 437 millones de dólares a 3 433 millonesde, en el período entre el 2006 y 2010. Esto significa el 700% de incremento, es decir siete veces más en apenas un lustro.

Estos datos los presentó este 31 de mayo el titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), René Ramírez, y son parte de los avances para la consecución de los 12 objetivos del Plan Nacional para el Buen Vivir del país.

En Educación, en 2006 se invertían 235 millones mientras que en el 2010 la cifra fue de 940,7 millones. “Es un incremento del 300%”, dijo Ramírez.

Asimismo, el principal de Senplades afirmó que la tasa de escolarización de bachillerato en el 20% de la población más pobre del Ecuador subió del 30,50% al 40,88%. La tasa de matriculación universitaria del 40% de la población más pobre del país aumentó del 16,2% al 31,1%.

Otro indicador es la disminución de pobres en el Ecuador. Según Senplades, 700 mil personas salieron de esta condición. “La noche neoliberal nos dejó más de 5 millones de ecuatorianos en pobreza”.

Respecto al empleo, Ramírez informó que se mantiene la relación 80% sector privado y 20% del sector público. En este punto, explicó que el Estado ha contratado más personal debido a las necesidades que tienen sectores como salud, seguridad, educación.

De acuerdo a los datos, desde el 2006 hay 282 905 empleados privados más. En ese mismo período se registran
98 784 empleados públicos más. Mientras, 282 437 personas han disminuido en el sector informal.

Dijo que, por ejemplo, en Cuba existe un médico por cada 150 personas, y en Ecuador hay uno por cada 500. Por ello, afirmó que el Estado contratará más personal para cubrir el déficit de profesionales en el sector público.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 1 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Tres contratos para extraer oro y cobre le dejarán al Ecuador US$70 millones anuales
Siguiente artículo Gobierno optimista de lograr consenso para aprobar ley de comunicación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?