paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En 90 días cuatro canales de TV tendrán que migrar su frecuencia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

En 90 días cuatro canales de TV tendrán que migrar su frecuencia

Última actualización 2010/12/01 at 11:10 AM
Publicado el 1 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El superintendente de Telecomunicaciones, Fabián Jaramillo, confirmó ayer que el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) resolvió que cuatro canales de señal VHF (señal abierta), tendrán 90 días de plazo para mover sus frecuencias.

La migración general de Televisión y Radio de Ecuador (RTVEcuador) y de otros canales se ejecutará a más tardar hasta febrero del 2011.

“Eso se hace en base a un informe que emitió la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones para el CONATEL, y la decisión está tomada, el plazo es para que adquieran los equipos o los acondicionen para cambiarse de banda”, aseguró Jaramillo.

Según el asambleísta de Pachakutik, Kleber Jiménez, un informe del Ministerio de Telecomunicaciones señala que el cambio de RTVEcuador de UHF a VHF llevaría a la migración de Ecuavisa, Canal Uno, TC Televisión y Gama TV, tanto para su señal de Guayaquil y Quito.

Además, un informe del Departamento de Radiofrecuencia de RTVEcuador señala que, todos estos canales tendrían que mover su frecuencia.

En el caso de Guayaquil, Gama TV tendría que correr del 8 al 9; TC Televisión, del 10 al 11; Canal Uno, del 12 al 13; mientras que en Quito, Ecuavisa correría su frecuencia del canal 8 al 9 y TC Televisión, del 10 al 11.

El presidente de la Asociación Ecuatoriana de Canales de Televisión y de Canal Uno, Marcel Rivas, solicitó que se extienda el plazo para el cambio y que se analice otra alternativa.

“Se puede dar una frecuencia al canal del Estado en VHF sin necesidad de mover a ningún canal, con lo cual no se perjudica a nadie, se hace todo en perfecta armonía, el mover a los canales es un asunto sumamente serio”, insistió Rivas.

Asimismo, señaló que el perjuicio sería sobre todo para los canales que cuentan con un solo sistema radial, y que el cambio implicaría apagar su señal entre cinco y seis días lo que significaría una pérdida de audiencia y de recursos.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 1 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Patiño ratifica que embajadores estarán en funciones este mes
Siguiente artículo Casinelli: Inseguridad en Guayaquil viene de la mano de un modelo de desarrollo excluyente
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?