paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En Argentina rescatan cerca de 100 mujeres que eran forzadas a prostituirse
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

En Argentina rescatan cerca de 100 mujeres que eran forzadas a prostituirse

Última actualización 2013/11/29 at 9:44 AM
Publicado el 29 noviembre, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

En Buenos Aires, Argentina, fueron rescatadas casi 100 mujeres de locales en los que eran obligadas a prostituirse. La mayoría de nacionalidad peruana y paraguaya.

El ministro de Seguridad de Buenos Aires, Guillermo Montenegro, informó que los rescates se produjeron en 57 allanamientos en las últimas dos semanas y que hay 25 detenidos.

Las autoridades sospechan que la banda desmantelada tenía ramificaciones en las fuerzas de seguridad. «Hay vinculación con funcionarios públicos por acción u omisión y eso también es parte de la investigación», señaló Montenegro en declaraciones a la prensa, según recoge el diario Clarín.

La alcaldía revocó además la licencia a 30 bares que funcionaban como prostíbulos. En lo que va de año, más de 1.500 víctimas del delito de trata de personas fueron rescatadas en Argentina, señaló el corresponsal de BBC Mundo en Buenos Aires, Ignacio de los Reyes.

Y aunque no son infrecuentes los rescates de mujeres forzadas a prostituirse en Argentina, la sociedad de ese país es especialmente sensible al drama de la trata de personas.

El caso de María de los ángeles «Marita» Verón, una joven secuestrada hace más de diez años por una banda de trata y que acabó siendo explotada sexualmente, aún estremece al país, sobre todo porque todos los acusados del crimen fueron absueltos, lo que indignó a los argentinos.
La madre de «Marita», Susana Trimarco, se convirtió en un símbolo de la lucha contra la trata de personas cuando se infiltró haciéndose pasar como proxeneta en las redes de trata para encontrar a los secuestradores de su hija y ahora dirige una fundación.

Esta misma semana se anunció un programa del gobierno argentino y la Fundación de Trimarco para dar oportunidades laborales a mujeres rescatadas de la trata.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 29 noviembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Límite de gasto electoral depende de los votantes
Siguiente artículo AP extiende el análisis de temas críticos de ley penal
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?