paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En Bolivia se declara alerta naranja por lluvias
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

En Bolivia se declara alerta naranja por lluvias

Última actualización 2013/12/18 at 5:35 PM
Publicado el 18 diciembre, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

En Bolivia, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), detalló que departamentos como Santa Cruz (este), Cochabamba (centro) y Beni (este) estarán desde este miércoles y hasta el fin de semana en alerta naranja debido a las fuertes lluvias que caen sobre el territorio y que amenazan con intensificarse.

El Senamhi detalló que las precipitaciones pueden ser muy fuertes hasta este viernes. Su responsable en Cochabamba, Erick Sosa, explicó que la alerta fue lanzada luego de que se registraran en algunas zonas del país lluvias entre moderadas y fuertes, con tormentas eléctricas que se desplazarán de sur a norte y formarán una línea de inestabilidad.

La institución precisó que entre las zonas más afectadas se encuentran las provincias de Chiquitos, Warnes e Ibañez, del departamento de Santa Cruz, y la provincia Carrasco, en el Chapare del departamento de Cochabamba.

Sumado a esto, el Senamhi indicó que habrán lluvias severas para este jueves en las provincias de Sandoval, Ñuflo Chávez y Guarayos en el departamento de Santa Cruz, así como en las regiones de Marban, Cercado, Moxos, mitad de Yacuma y una parte del sur de Ballivián, en el mismo departamento.

''Se estiman acumulados de entre 60 y 100 milímetros por cada seis horas'', complementó el encargado del organismo.

Ante esta situación, la secretaria de los Derechos de la Madre Tierra, Tatiana Sanabria, instó a las autoridades de las zonas afectadas que tomen las precauciones necesarias para evitar inundaciones y hechos lamentables.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 18 diciembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Snowden solicita refugio a Brasil a cambio de investigación
Siguiente artículo Listo túnel que capta agua de río que inunda Chone
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?