paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En Buenos Aires replicará la evaluación a docentes que efectúa Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

En Buenos Aires replicará la evaluación a docentes que efectúa Ecuador

Última actualización 2011/06/02 at 1:36 PM
Publicado el 2 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El portal www.lapoliticaonline.com informó que el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, afirmó que el gobierno de Mauricio Macri (Buenos Aires) aspira a realizar en octubre la primera evaluación docente.

El anuncio, que tiene oposición en algunos sectores educativos, se lo efectuó en la inauguración del seminario “Por qué y Para qué la evaluación docente en América Latina” que Bullrich organizó junto al Centro de Estudios en Políticas Públicas (CEPP).

Bullrich adelantó que el gobierno porteño buscará crear en el escalafón docente la figura del “maestro de maestros”, que ya existe en Ecuador. El portal señala que desde hace meses Bullrich busca implementar un sistema de premios para aquellos docentes que se capaciten y superen una evaluación, un método que es utilizado, de diversas formas en países como Chile, Brasil, Ecuador y Estados Unidos.

La prensa argentina destaca que Bullrich anticipó que en octubre pondrán a prueba el nivel de los docentes de primero a tercer grado de escuelas públicas porteñas. Además, se estudian incentivos económicos de hasta un 10% del salario para los docentes que obtengan mejores calificaciones.

Asimismo, informó que la ministra de Educación de Ecuador, Gloria Vidal, transmitió el 1 de junio la experiencia que se vivió en el país andino cuando implementaron un plan decenal para calificar a los docentes. “Eran épocas de desinversión en materia educativa y la mayoría de los docentes tenía temor a la evaluación. Hubo una huelga de 21 días hasta que logramos desmitificar la idea persecutoria”, afirmó Vidal.

Según datos de la Secretaría Nacional de Planificación de Ecuador, hasta el 2006 el Estado invertía en Educación 235 millones de dólares; ahora la cifra alcanza 940 millones de dólares.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 2 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Impugnaciones para Fiscal General de la nación inician hoy
Siguiente artículo Comercio entre los países de la CAN incrementó 31% en primer trimestre del año
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?