paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En conferencia magistral, Correa afirma que Sudamérica puede convertirse la cuarta economía más grande del mundo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

En conferencia magistral, Correa afirma que Sudamérica puede convertirse la cuarta economía más grande del mundo

Última actualización 2012/03/16 at 12:01 PM
Publicado el 16 marzo, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

“En Sudamérica somos 350 millones de personas, en 17 millones de kilómetros cuadrados; podríamos conformar la cuarta economía más grande del mundo, con un PIB global superior a los 2,8 miles de millones de dólares”, expresó el Presidente ecuatoriano, Rafael Correa, durante una conferencia magistral ofrecida en la Universidad de Ankara, Turquía.

El Primer Mandatario fue recibido por los alumnos de esa institución educativa con mucho interés y expectativa ante lo que sería su conferencia magistral en la que abordó temas como la crisis mundial; integración; cambio de época; proceso mundial y otros.

Correa Delgado, durante su exposición afirmó que América Latina no está atravesando una época de cambios sino un cambio de época y que el principal objetivo de éste es cambiar las relaciones de poder en la región como ya se lo está logrando.

Agregó que Sur América posee un tercio de las fuentes de agua dulce del planeta , así como también la región se encuentra ubicada en el primer lugar en la producción mundial de alimentos y cuenta con reservas de hidrocarburos para los próximos 100 años.

En ese aspecto manifestó que la “Unasur propone y construye una Nueva Arquitectura Financiera Regional, que tiene como objetivos lograr la independencia de los países de la región con respecto a los grandes centros de los mercados financieros, detener la constante fuga de capitales, y, promover la canalización del ahorro hacia la inversión en procesos productivos”, puntualizó.

Detalló lo relativo al Banco del Sur, el Fondo de Reservas del Sur, el Sistema único de Compensación Regional de Pagos, del cual dijo que permite la canalización de los pagos internacionales entre los países miembros a través de una moneda electrónica.

“Concretar esto solo depende de la decisión política de nuestros Estados y gobiernos. La coordinación monetaria regional puede tener varios niveles. El más acabado es contar con un Banco Central Regional y un instrumento monetario único, a la manera de la Unión Europea”, destacó.

No obstante, indicó que la integración que se vive en América Latina no es solamente económica sino política. En ese sentido, destacó la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), organismo que representa la superación del fraccionamiento que todavía prevalece en América Latina y el Caribe “y coadyuvará a que se reconozca internacionalmente a la región como un actor cohesionado, incrementando así su capacidad de negociación y su potencialidad económica”, detalló.

El Mandatario ecuatoriano precisó que la integración en función de “nuestras propias visiones e intereses paliará en algo los desequilibrios de poder en las relaciones internacionales, insisto, dominadas sobre todo por el gran capital. Pero desde el sur, al menos en el corto plazo, creemos que (… ) será complicado cambiar las fuerzas de poder vigentes, que han convertido el planeta en un gran mercado y que nos han llevado a una crisis civilizatoria sin precedente”, afirmó.

En ese sentido, dijo que son los ciudadanos del primer mundo, donde el sistema también está colapsando, quienes pueden lograr los cambios.

“La esperanza es que la indignación y los indignados que recorren el mundo logren el cambio en las relaciones de poder internacionales, permitan recuperar la voz de la democracia y devolverle al pueblo su capacidad de definir su futuro, por encima de los mercados y los capitales, para que en el centro de todas las políticas nacionales, regionales y mundiales, finalmente se apunte a lo verdaderamente esencial, a lo fundamental: el ser humano”, finalizó Correa, en medio de los aplausos de los universitarios turcos que asistieron a su conferencia magistral.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 16 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Chone se beneficia con una bomba flotante para evacuar aguas estancadas
Siguiente artículo Jefe de Estado ecuatoriano rindió homenaje al padre de la nación turca
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?