paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En debate el uso de la tecnología espacial para proteger Galápagos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

En debate el uso de la tecnología espacial para proteger Galápagos

Última actualización 2011/04/27 at 4:14 PM
Publicado el 27 abril, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Del 26 al 29 de abril, en el Salón de Directores del Parque Nacional Galápagos, se desarrolla un taller para dialogar sobre el cuidado del medio ambiente en base a aplicaciones satelitales, entre otros temas.

El evento inició el martes, con la bienvenida del Alcalde de Santa Cruz, Leopoldo Bucheli, quien hizo hincapié en la importancia y desarrollo de debates y nuevas técnicas para la conservación de las especies.

Por su parte, Félix Menicocci, Secretario General de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales de Argentina (CONAE) de Argentina, hizo eco el deseo del Gobierno argentino en facilitar todo su contingente para ayudar a la reserva de Galápagos “la tecnología espacial de nuestro país esta a su disposición, queremos realizar un trabajo conjunto para preservar estas Islas para generaciones futuras” ratificó.

Los temas a debatir entre los expositores de Ecuador y Argentina durante la semana:

* Política Nacional de protección de Galápagos como patrimonio natural de la humanidad.
* Proyectos vinculados a la tecnología espacial (monitoreo de flora y fauna, identificación, prevención, control y erradicación de especies invasivas, protección de especies y hábitats amenazados, ordenamiento territorial, cambio climático).
* Nuevas herramientas tecnológicas espaciales para la protección del Patrimonio Natural en Galápagos.

Finalmente para el viernes 29 de abril se efectuará una visita técnica al Parque Nacional Galápagos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 27 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno acepta nombramiento de Obispo en Vicariato
Siguiente artículo Fernando Alvarado pidió a Contraloría un examen especial de su patrimonio
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?