paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En Ecuador abrirá primera gran necrópolis vertical de América
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

En Ecuador abrirá primera gran necrópolis vertical de América

Última actualización 2012/03/01 at 3:58 PM
Publicado el 1 marzo, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Un moderno edificio de nueve pisos en Quito, que más parece un hotel exclusivo, se convertirá en la primera gran necrópolis vertical de América, la cual contará con conexiones de vídeo por internet para que los deudos, tanto en Ecuador como los emigrantes, puedan sentirse cerca de su ser querido.

Construido con ladrillo visto y ventanales oscuros en una zona céntrica residencial y comercial de Quito, el «Memorial Necrópolis» prevé albergar las cenizas de hasta 24.000 fallecidos, aseguró Marianela Mejía, su gerente de Negocios Corporativos.

Los cofres que contengan los restos estarán ubicados en urnas de unos 35 centímetros cúbicos cada una, de madera y con vidrios frontales, que se organizan en filas y columnas que van de pared a pared y de piso a techo.

Cada uno de las columbarios podrá albergar hasta dos cofres funerarios y el edificio cuenta también con capilla, cafetería, guardería de niños, una sala de asistencia emocional y otra denominada «del último adiós», donde los familiares se despiden del difunto antes de ser cremado, explicó Mejía.

El objetivo, dijo, es «crear el destino final ideal», tanto para los difuntos como para sus familiares.

Esta novedosa iniciativa, además, se ajusta a los estándares municipales para aprovechar los espacios con construcciones verticales, amigables con el entorno y el ambiente.

El edificio, que pertenece al grupo funerario Memorial, se inaugurará el próximo 15 de marzo y hasta entonces un grupo de operarios le da «los últimos toques», aunque ya en sus vitrinas de un piso bajo yacen los cofres con las cenizas de unos 500 difuntos.

Para Mejía, la necrópolis no es sólo una alternativa funeraria, sino una opción integral ante un fenómeno «inevitable y doloroso».

Un sofisticado sistema de vídeo permitirá a los familiares de los fallecidos observar «on line» en tiempo real, desde donde se encuentren y a cualquier hora, las urnas de sus seres queridos, para «cuando quieran conversar o estar cerca de ellos».

Este servicio también «es importante para los migrantes» que no puedan acudir a los funerales, pues «podrán estar presentes de forma virtual, por medio de videoconferencias», precisó Mejía.

El personal de servicio incluye a sicólogos que atienden a los deudos y también dan guía espiritual, porque la idea es «crear una atmósfera de tranquilidad» que permita a los familiares «salir pronto» del shock que produce la pérdida de un ser querido.

Se han cuidado los aspectos ambientales para cumplir con «todas las normativas nacionales e internacionales», agregó Mejía, y destacó la incorporación de un moderno «horno crematorio, de alta tecnología» para garantizar la meta de «cero contaminación».

Según ella, la necrópolis de Quito es la primera de su tipo en América y el grupo Memorial también prevé ampliar la franquicia a otros países como Chile y Colombia.

En Ecuador, la empresa prevé construir edificios similares en el sur de Quito y en el valle aledaño a la ciudad, así como en la ciudad costera de Manta y en el futuro en Guayaquil, la ciudad más poblada del país.

En Guayaquil la edificación será aledaña al estadio de un equipo de fútbol, que no precisó, ya que, según dijo, muchos fanáticos podrían querer estar cerca de su club cuando mueran.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 1 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Fiscalía solicitó a Italia copia del expediente judicial por caso «Valija Diplomática»
Siguiente artículo Sistemas contra hackers se presentan en Barcelona
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?