paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En Ecuador se realizará el congreso mundial de quinua
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

En Ecuador se realizará el congreso mundial de quinua

Última actualización 2012/06/12 at 1:37 PM
Publicado el 12 junio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Como parte de la celebración del año internacional de la quinua, que se realizará en 2013, se llevará a cabo un congreso mundial y un taller de intercambio de granos andinos en Ecuador.
La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) declaró a 2013 como el año internacional de la quinua.

El IV Congreso mundial y el I Taller de Intercambio de Granos Andinos estarán a cargo del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (Iniap), con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) y del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La propuesta de que 2013 sea declarado año internacional de la quinua fue presentada por Bolivia, avalada por 130 países y respaldada por la FAO.
Como parte de la preparación del magno evento se nombró el Comité Internacional y su presidencia está a cargo de Bolivia, porque es el mayor productor y exportador de este cultivo. Las vicepresidencias recayeron en Ecuador, Perú y Chile.

La quinua es un cultivo que en los últimos tiempos ha retomado importancia por su alto contenido de proteínas, de 14 a 18%, y se lo compara con la leche materna por su valor nutricional.

El rescate de este cultivo ha sido una tarea importante para el Iniap, que ha promocionado no solo su cultivo, y el manejo poscosecha, sino también las alternativas y el procesamiento agroindustrial. En Ecuador, las provincias con mayor aptitud para este cultivo son Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar y Cañar.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 12 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador presenta su oferta turística para el mercado chino
Siguiente artículo La guerra del té se instala en Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?