paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En el país, 521 grupos solicitaron clave para participar en elecciones
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

En el país, 521 grupos solicitaron clave para participar en elecciones

Última actualización 2013/08/06 at 4:33 PM
Publicado el 6 agosto, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El pasado 23 de julio culminó el plazo para que los responsables de organizaciones políticas entregaran la documentación necesaria para inscribirse y poder participar en las próximas elecciones seccionales de febrero de 2014.

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Paúl Salazar, explicó que cualquier agrupación puede acercarse a la entidad a entregar la documentación, lo que ocurre es que ya no podrá participar en las próximas votaciones.

Uno de los requisitos que más trabajo causó a los integrantes de los movimientos y partidos políticos fue la recolección de firmas para respaldar el registro.

La cantidad de rúbricas que los grupos debían entregar al CNE corresponde al 1,5% de los empadronados en las jurisdicciones a las que buscaban representar. Es decir, en el caso de las tiendas parroquiales es el 1,5% de los que constan inscritos en ese lugar.

Una vez cerrado el proceso, el CNE tiene un plazo de 30 días para pronunciarse sobre la aprobación de los nuevos movimientos. Los grupos que participaron en las elecciones generales de 2013 sí pueden participar porque la inscripción rige durante cuatro años, según explicó en ocasiones anteriores el funcionario del CNE en Guayas, Abdón Sánchez.

El pleno del CNE, de acuerdo al calendario electoral, presentará la lista de partidos y movimientos inscritos el 23 de agosto.

Los dirigentes debían solicitar las claves en las diferentes delegaciones del CNE y entregar los documentos necesarios, con esto podían imprimir los formularios para recoger las firmas de respaldo.

Estas a su vez son entregadas en las delegaciones, en digital y en físico, escaneadas y en papel, luego se las envía a la matriz del organismo de control para que las verifiquen y sean contabilizadas. Existen 193 organizaciones pendientes de procesar la verificación de firmas.

Los funcionarios del CNE han destacado la importancia de la socialización con las organizaciones y por ello el gran interés de los grupos, ya que 521 organizaciones solicitaron la clave para participar.

En Guayas, varios son los movimientos que han solicitado claves y muchos de ellos esperan la notificación del organismo.

Existe gran interés en la ciudadanía de participar. Por ejemplo, en la parroquia Roberto Astudillo está en trámite el Movimiento Inclusión Ciudadana (MIC).

En Manabí también hay una gran expectativa, aunque una de las quejas que se generaron entre los dirigentes es que la mayoría de personas ya está afiliada a un movimiento nacional, manifestó Walter Cevallos, director de Plan Alianza Progreso (PAP) de Portoviejo.

«El CNE debió separar a los movimientos nacionales de los cantonales debido a que las elecciones nacionales fueron primero y hay muchos ciudadanos que ya se comprometieron; ahora, para las seccionales, esas mismas personas quieren apoyar a otras, pero ya no pueden», expresó Cevallos.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 6 agosto, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hiroshima conmemora el 68 aniversario del bombardeo atómico
Siguiente artículo Los puertos públicos analizan nueva normativa tarifaria
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?