paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En Guayas: MAGAP entrega equipos a 50 asociaciones de pequeños ganaderos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

En Guayas: MAGAP entrega equipos a 50 asociaciones de pequeños ganaderos

Última actualización 2011/04/26 at 3:33 PM
Publicado el 26 abril, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, a través de la Subsecretaria del Litoral Sur y la Subsecretaria de Fomento Ganadero entregaron botiquines veterinarios, picadoras de pastos, molinos para granos, motoguadañas, cercas eléctricas y sistemas de riego familiares, a 50 asociaciones de pequeños ganaderos de la provincia del Guayas para fortalecer su producción.

Las asociaciones beneficiadas fueron Asoprogan, Asociación de productores agropecuarios Murucumba, Asociación de ganaderos de Balzar, Aso. Chongón, Aso. La toma, Aso. Buena Fe, Aso. Valles del Daule, Aso. Agua Dulce, entre otras.

Betty Franco, presidenta de Asoprogan, resaltó la labor del MAGAP con los ganaderos, quienes se sienten atendidos y respaldados. Y destacó el hecho que actualmente la mujer cumple un rol igualmente activo en esta actividad anteriormente considerada sólo de hombres.

La subsecretaria de Fomento Ganadero, Margoth Hernández, en su intervención destacó que Guayas, fue la provincia donde se inició esta revolución ganadera con la entrega de los primeros botiquines veterinarios y con la creación del Sistema Integral de Seguridad Rural, de este modo, todo agricultor y ganadero se sentirá seguro en el campo.

“Los instrumentos de trabajo que estamos entregando, son elementos orientados a mejorar la calidad de la producción ganadera y van a cambiar el patrón de la ganadería en el país. Necesitamos un movimiento campesino fortalecido; y eso, lo encontramos con el gremio ganadero”, enfatizó el subsecretario del Litoral Sur, Rafael Guerrero.

Informó además, que debido a la situación de déficit hídrico, se están implementando programas de riego y drenaje para mitigar los daños. Además, se ubicarán presas móviles en Pedro Carbo, Isidro Ayora, Colimes, Santa Lucía, para que tengan acceso al riego y puedan trabajar. Habló sobre la instalación de pozos, para sectores que carecen de riego, los que tendrán un alcance de 20 ha.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 26 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Juicio en contra de Vocales del Consejo de la Judicatura continúa en la Asamblea
Siguiente artículo 22 provincias de Ecuador afectadas por sequía, inundaciones, deslizamientos y actividad volcánica
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?