paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En Guayas y Pichincha comenzará método de distritalización.
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

En Guayas y Pichincha comenzará método de distritalización.

Última actualización 2012/01/18 at 10:06 AM
Publicado el 18 enero, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Así lo manifestó el Presidente Rafael Correa durante una entrevista en Radio Majestad de Quito efectuada la mañana de este jueves 18 de enero.

El Primer Mandatario afirmó que al menos en las provincias del Guayas y Pichincha comenzará a regir este método para las próximas elecciones, pues así lo ordena la Constitución.

“Empieza el método de distritalización, ahí está la solución para tener adecuada representación. Se va a aplicar en las elecciones de enero, al menos en Guayas y Pichincha, lo ordena la Constitución”, manifestó.

Agregó que con esto se evitará “que todos los asambleístas de Pichincha sean de Quito y que no haya ninguna representación fuera de la ciudad, que todos los asambleístas sean de Guayaquil y no haya ningún representante de Playas. Con el método de distritos se trata de ampliar, de democratizar, ampliar la representación dentro de una provincia, así que ahí no afecta el método D´Hondt”, resaltó.

Sobre las reformas a la repartición de escaños, El Jefe de Estado puntualizó que éstas no tratan de beneficiar a su movimiento Alianza PAIS. Recordó que el método de Webster es exactamente el mismo que se utilizó en las elecciones pasadas a nivel nacional.

“El método D’Hondt el 90% de países de América Latina lo utilizan”, dijo el Presidente

Agregó que se han dado casos donde hay partidos que sacaron el 8% de la votación pero (tuvieron) un 20% de representación, el triple, eso tampoco es democracia, entonces los métodos dependen del número de escaños que se están repartiendo. A nivel nacional que son 17, 19 escaños, es razonable un (método) intermedio, el Webster entre el D’Hondt y el de Hare que potencia a las minorías y a nivel local. Un método razonable es el D’Hondt sino también se rompe la democracia al triplicar la representación de las minorías”, comentó.

En otro tema, el Primer Mandatario agradeció la participación de los ecuatorianos en la celebración de los cinco años del Gobierno que se efectuó en la ciudad de Cuenca el pasado sábado, confirmó que hubo entre 45 y 50 mil personas.

Destacó la estabilidad política, económica que se vive en Ecuador, pues este Gobierno ha sido el único que más tiempo ha estado en funciones, lo cual ayuda a mantener la estabilidad democrática en el país.

Sobre el calificativo de autoritario que los grupos de oposición le dan, el Jefe de Estado dijo que eso lo tiene sin cuidado y recalcó que en Ecuador no existe autoritarismo, sino un respeto a las leyes.

“Aquí van a encontrar un principio de autoridad como en cualquier Estado con derecho”, puntualizó y recomendó que si es que los opositores quieren imponer su agenda de trabajo, primero ganen las elecciones.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno continuará con política de precios mínimos para proteger al agricultor
Siguiente artículo Revolución Agraria avanza para ajustar cuentas con la historia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?