paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En mes y medio negocios tienen que poner cámaras
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

En mes y medio negocios tienen que poner cámaras

Última actualización 2012/06/28 at 11:29 AM
Publicado el 28 junio, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La nueva Ordenanza Municipal que norma la instalación externa obligatoria de equipos e infraestructura de seguridad -en instituciones públicas y privadas de Guayaquil- debe entrar en vigencia en 45 días. Así lo confirmaron ayer varios comerciantes de la ciudad que deben ejecutar la disposición, aprobada en marzo de este año en sesión de Concejo Cantonal.

Según el artículo 1 de la norma, los centros comerciales, sitios turísticos, cadenas de autoservicio, gasolineras, hoteles y edificaciones de más de 1.000 metros cuadrados tienen que adquirir sus propios equipos y deben instalarlos con la finalidad de disuadir a los delincuentes.

Nagib Bitar, gerente del Centro Comercial Unicentro, ubicado en el centro de la urbe, confirmó que los propietarios de los lugares donde se colocarán las cámaras recibieron las especificaciones técnicas de estos dispositivos mediante un comunicado del Municipio.

Se estima que solo la cámara tiene un valor aproximado de $ 5 mil y, además, los representantes de distintos sectores comerciales de la ciudad deberán asumir el costo de la obra, que requiere poner un poste en donde irá el artefacto.

También hay que considerar la mensualidad de $265,90, que le permitirá conectarse al sistema Ojos de águila que administra la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), perteneciente al Cabildo.

“Hubiese preferido que el Municipio asuma el costo total, pero hay que acatar las ordenanzas”, dijo resignado Bitar. Precisamente, en mayo de este año un ciudadano que iba a realizar un depósito en una agencia bancaria del Unicentro fue asaltado en el interior del edificio y se le sustrajeron más de 80 mil dólares.

Por ello, el gerente del negocio señala que el nuevo sistema de seguridad los beneficiará para frenar los actos delictivos. “Creo que también debería ser parte de una ordenanza la prohibición del uso de gorras en ciertos comercios, para poder identificar a potenciales maleantes”.

Las Cámaras de Industrias y Comercio han puesto reparos en la nueva ordenanza, debido a los costos de instalación y las mensualidades, pues no todos pagarán lo mismo por el servicio.

Centros comerciales como Policentro y San Marino requerirán 3 cámaras cada uno, lo que significaría un desembolso mensual individual de $ 797,70, y anual de $ 9.572,40.

Henry Kronfle, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, comentó que habría que comprobar la capacidad de respuesta de la Policía frente a la guardianía privada. “Pero si una empresa paga por seis cámaras más de 19 mil dólares anuales, esto es demasiado por un servicio de seguridad”.

Dentro de los centros comerciales, los propietarios de los locales desconocen si la ordenanza afectará el valor que pagan por el alquiler de sus espacios.

Gladys Wilson, administradora de Kaylee’s Closet, en el Centro Comercial Albán Borja, también considera necesaria la instalación de, al menos, tres cámaras en el perímetro del lugar. “He sabido que ni los carros en los parqueaderos se salvan de ser objeto de robos”, aseguró Wilson, quien paga $ 300 por alícuotas de mantenimiento, limpieza y seguridad de su establecimiento.

La ordenanza también plantea que se deben instalar los equipos de seguridad necesarios para monitorear y regular el entorno exterior, accesos y salidas de acuerdo con el informe técnico que efectúe la CCSG y que será remitido a la Dirección de Urbanismo, Avalúos y Registros del Cabildo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 28 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Industria nacional será favorecida con aumento de aranceles a licores
Siguiente artículo Presidentes de Ecuador y Bielorrusia revisan en Quito temas de la relación bilateral
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?