paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En ocho meses, ya van 80 los jueces penales destituidos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

En ocho meses, ya van 80 los jueces penales destituidos

Última actualización 2012/04/24 at 11:11 AM
Publicado el 24 abril, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El pleno del Consejo de la Judicatura de Transición (CJT) ha resuelto -en ocho meses de gestión- 727 procesos disciplinarios en contra de servidores judiciales. De ese total, 213 causas terminaron con la destitución del empleado vinculado.

Así lo revela un informe del CJT, el cual detalla que dentro del grupo se encuentran 80 jueces de garantías penales de las provincias de Esmeraldas, Sucumbíos, El Oro, Manabí, Pichincha, Loja, Bolívar, Tungurahua y Guayas.

En la última localidad, el CJT removió a cuatro jueces por incurrir en diversas faltas sancionadas en el Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ).

Jorge Guzmán Navarrete, quien la semana pasada tenía a cargo el Juzgado Séptimo de Garantías Penales del Guayas, fue uno de los sancionados por cometer una infracción calificada como “gravísima” al no acoger el dictamen acusatorio emitido por la Fiscalía y dictar auto de sobreseimiento provisional a favor del policía Guillermo Andrés Gómez Jurado Astudillo, quien fue acusado del presunto delito de violación a una menor de edad.

La resolución del ex judicial se basó en que no se ha demostrado el nexo causal entre la infracción y el procesado. Posteriormente, la Tercera Sala de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia del Guayas revocó dicho auto y advirtió la incorrección cometida por el servidor judicial en ese entonces, narra la resolución del CJT.

Ya son 21 los jueces penales separados de sus cargos (del total de 80) por haber favorecido a sujetos implicados en causas de tenencia ilegal de armas, tráfico de drogas, violación, asesinato, entre otros.

Las sanciones a este número de ex funcionarios se aplicó por violentar el artículo 109, numeral 7, del COFJ. La normativa señala: “A la servidora o al servidor de la Función Judicial se le impondrá sanción de destitución por intervenir en las causas que debe actuar, como fiscal o defensor público con dolo, manifiesta negligencia o error inexcusable”.

En los ocho meses de gestión, el pleno del CJT también resolvió dictar 185 suspensiones, 96 multas y 29 amonestaciones. Pero no todas fueron sanciones: 142 judiciales fueron absueltos por no encontrarse indicios de responsabilidad en sus actos.

La causas resueltas por la entidad de transición, emitidas en los últimos meses, forman parte de los procesos represados desde 2005. Solo en ese año había 391 causas acumuladas. De esas, 230 ya fueron despachadas por el CJT. Aún quedan pendientes por resolver 161.

Fernando Yávar Umpiérrez, vocal del CJT, explicó que la entidad de control ha actuado de manera proactiva desde que inició su gestión de transición y eso se refleja en el alto número de sumarios administrativos iniciados y en las más de 200 destituciones, lo que, a criterio del funcionario, da la pauta necesaria para saber que se lo ha realizado sin ningún tipo de miramientos.

El control disciplinario se lo ha realizado, acotó, en todas las áreas e instancias, incluso ha abarcado a ex jueces de la Corte Nacional de Justicia que han sido sancionados.

“En el régimen disciplinario no solo se investiga a los jueces en funciones sino a aquellos que por una razón u otra han sido separados de la Función Judicial para que quede registrado en su hoja de vida”, manifestó Yávar, quien agregó que es muy fácil cometer una infracción y renunciar, pretendiendo que esa anomalía quede impune y sin ningún tipo de registro.

En lo que se refiere al Distrito Guayas, Yávar informó que un gran número de expedientes se inició durante su gestión como director provincial, ya sea porque envió los informes o porque inició los sumarios. Sin embargo, hay otros sumarios que no tuvo ningún tipo de participación porque se trataron de casos rezagados que se los despachó durante las sesiones del pleno.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 24 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Veedores fueron funcionarios del hospital del IESS en Guayaquil
Siguiente artículo Guillermo Lasso se niega a explicar posiciones del Opus Dei
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?