paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En Perú se mantienen protestas pese a estado de emergencia decretado
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

En Perú se mantienen protestas pese a estado de emergencia decretado

Última actualización 2012/07/04 at 4:18 PM
Publicado el 4 julio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La ciudad peruana de Cajamarca (norte) se mantiene este miércoles en protestas contra el proyecto minero Conga, pese al estado de emergencia decretado en la víspera por el Gobierno de Ollanta Humala.

El corresponsal de teleSUR en Perú, Jaime Herrera, reportó que «hasta el momento hay 22 detenidos y cinco de ellos se encuentran hospitalizados, por haber sido golpeados con objetos contundentes».

En cuanto al decreto del Gobierno, Herrera informó que «la policía se encuentra desplegada en la Plaza de Armas (…), han lanzado bombas lacrimógenas, incluso al lugar cercano a donde están los medios de comunicación»

Por su parte medios de comunicación peruanos reseñaron que a primeras horas de la mañana, un contingente policial arremetió con gases lacrimógenos para dispersar a un grupo de manifestantes – que se encontraban frente a la Catedral de la ciudad, ubicada en la Plaza de Armas – quienes tuvieron que defenderse al lanzar objetos contundentes.

El estado de emergencia decretado este martes a causa de la muerte de tres personas durante las protestas, entre ellos un menor, suspende las garantías constitucionales relativas a la libertad y seguridad personales: la inviolabilidad de domicilio (efectivos pueden ingresar a los hogares), así como la libertad de reunión y tránsito.

Ante esta situación, el presidente regional de la ciudad, Gregorio Santos, denunció el mal manejo del gobierno de Ollanta Humala para mediar en las protestas antimineras que han ocurrido en las últimas horas y no descartó «un plan premeditado» que ocasionó la muerte de tres personas, entre ellos, un menor.

Santos sostuvo que desde el principio de las protestas contra el proyecto minero Conga, iniciadas en el mes de junio, el gobierno central no «ha asumido de manera responsable el asunto» y aseguró que los líderes los movimientos sociales hacen «lo imposible» para que las marchas sean pacíficas.

«Pido que mantengamos la calma y la tranquilidad en estos momentos», dijo Santos antes de demandar al Gobierno central «la inmediata suspensión del estado de emergencia» dictado tras los enfrentamientos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 4 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 7.000 entradas para el Barcelona
Siguiente artículo Fleitas anunció su salida del Emelec
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?