paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En Quito se controlará publicidad electoral en fachadas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

En Quito se controlará publicidad electoral en fachadas

Última actualización 2012/11/22 at 11:01 AM
Publicado el 22 noviembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

En Quito se anuncian operativos de control para sancionar a quienes pinten o coloquen sin autorización publicidad electoral en fachadas públicas o privadas. Esto, en vísperas de que arranque el período permitido de 45 días de campaña política.

El vicealcalde, Jorge Albán, aseveró que el personal de inspectores y comisarios de las ocho administraciones zonales y de la Agencia Metropolitana de Control intensificará los controles durante la campaña electoral.

Quienes pretendan colocar algún tipo de publicidad tienen la obligación de solicitar autorización al propietario de inmuebles privados o al Municipio en caso de espacios públicos, sostuvo Albán luego de recordar la vigencia de una nueva ordenanza sobre la materia.
La nueva normativa permite autorizaciones de propaganda en un espacio máximo del 20% de fachadas, siempre y cuando los interesados cuenten con las mencionadas autorizaciones. En caso de incumplimiento las multas pueden alcanzar hasta las 10 Remuneraciones Básicas Unificadas, es decir, 2 mil 920 dólares.
“La restricción y protección de fachadas es para toda la ciudad. La sanción por incumplimiento de la norma se agrava en sitios como el centro histórico”, acotó Albán.
Según datos del Municipio, a estas tareas de control, que incluyen espacios públicos, construcciones y veredas, se dedican usualmente cerca de 800 empleados de Espacio Público, Agencia Metropolitana de Control y 26 comisarios y 40 inspectores.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 22 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Obreros denuncian maltrato en proyecto Coca Codo Sinclair
Siguiente artículo Guerrilla de las FARC libera a cuatro ciudadanos chinos en Colombia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?