paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En septiembre inicia evaluación a 31.000 escuelas y colegios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

En septiembre inicia evaluación a 31.000 escuelas y colegios

Última actualización 2012/04/20 at 11:47 AM
Publicado el 20 abril, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La viceministra de Educación, Mónica Franco, anunció ayer que las 31 mil instituciones de educación básica y de bachillerato que existen en el país serán evaluadas a partir de septiembre de este año. Este proceso se lo realizará para determinar si cumplen con los estándares dispuestos por la cartera del ramo.

Según la funcionaria, entre los aspectos que serán determinados están la formación de docentes que imparten las clases en estas instituciones y la infraestructura de los centros educativos.

La viceministra afirmó que quienes cumplan con los estándares seguirán funcionando normalmente y los que no lo hacen deberán ajustarse a planes de mejoras en plazos determinados de tiempo.

“En el caso de que aun después de haber implementado planes de mejoras y de haber dado todos los acompañamientos necesarios, no se cumpliera con los estándares, habrá que aplicar algún tipo de sanciones que podrían ir desde suspensiones temporales hasta el cierre definitivo de las instituciones educativas”, expresó Franco en rueda de prensa.

La funcionaria anunció, además, que como rector de la educación en el país -tanto pública como privada- el Ministerio trabaja en el proceso de acreditación de todos los establecimientos educativos desde el nivel inicial hasta bachillerato.

Este proceso tiene tres fases: primero, el establecimiento de los estándares; segundo, el sistema de registro para la regulación y acreditación escolar; y finalmente la regulación y acreditación, proceso que inicia en septiembre próximo para el régimen Sierra y en abril de 2013 para el régimen Costa.

“Solo la educación permitirá que las nuevas generaciones tengan mejores posibilidades a la hora de programar, planificar y ejecutar sus planes de vida”, refirió la funcionaria. Varias instituciones educativas consideran que esta evaluación permitirá conocer las falencias del sistema.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 20 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Justicia sentencia a militantes del MPD que se tomaron Gobernación de Cotopaxi el 30S
Siguiente artículo 500 salarios unificados se extinguen si el deudor entrega la vivienda.
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?