paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Enjambre sísmico frente a las costas de Ecuador por deslizamiento de placas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Enjambre sísmico frente a las costas de Ecuador por deslizamiento de placas

Última actualización 2012/06/29 at 11:40 AM
Publicado el 29 junio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Un enjambre sísmico se presenta desde los últimos días frente a las costas ecuatorianas por el deslizamiento de placas tectónicas, informó el jueves el Instituto Geofísico (IG) de la Politécnica Nacional.

Mario Ruiz, jefe de Sismología del IG, indicó a la agencia Efe que en los últimos tres días se han registrado al menos seis sismos de entre 3,8 y 4,9 grados de magnitud en la escala abierta de Richter frente a Puerto López, un balneario ubicado en el sur de la costa de la provincia de Manabí.

La intensidad de los temblores marinos es considerada entre «débil y moderada», sin la fuerza suficiente para provocar daños en la superficie, apuntó Ruiz.

«Sólo los más grandes» han sido percibidos por la población, agregó el científico tras señalar que «no es nueva la sismicidad en esta zona».

Recordó que en 2005 se presentó un gran enjambre sísmico frente a las costas de Manabí, con más de mil temblores de intensidad entre débil y moderada, que no derivaron en un sismo de gran potencia.

El enjambre, prosiguió, se ubica en la llamada «zona de interface», donde se une la placa de Nazca con la plataforma continental suramericana.

La presencia de «sismos pequeños» en esta zona supone «una forma de liberación de energía» y los movimientos están acompañando «un desplazamiento lento de las placas», remarcó Ruiz.

Insistió en que la fricción se registra en la zona de contacto de las dos placas geológicas, que se encuentra a más de 20 kilómetros de profundidad, por lo que es difícil que tenga una incidencia directa en la superficie.

Este tipo de actividad se podría mantener por algún periodo, como en 2005, cuando duró algunos meses, apuntó Ruiz.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 29 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior «Ecuador no reconocerá al gobierno espurio de Paraguay»
Siguiente artículo Juez concede la libertad para 14 hinchas de Barcelona después de 40 días
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?