paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: ¡Entérese del valor de las multas que deberá pagar por mala disposición de desechos en Guayaquil!
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
ActualidadPolítica

¡Entérese del valor de las multas que deberá pagar por mala disposición de desechos en Guayaquil!

Última actualización 2021/03/10 at 8:40 AM
Publicado el 10 marzo, 2021
Compartir
6 Minutos de lectura
Compartir

La mala disposición de desechos en las calles de Guayaquil persiste.

Contents
HACEN LLAMADO A LA CIUDADANÍAORDENANZASANCIONES POR NO COMPLIR CON LA ORDENANZAInfracciones leves (80$)Infracciones graves (168$)Infracciones muy graves (500$)(Fuente: El Universo)

Por este motivo, se maneja una ordenanza que estipula 3 tipos de multas a los ciudadanos que no cumplan con la normativa respectiva.

La ordenanza que norma el manejo de los desechos sólidos no peligrosos generados en Guayaquil estipula 3 tipos de sanciones que van desde los 80$ hasta los 500$.

No obstante, la reincidencia puede acarrear la aplicación del 100% adicional al valor de la multa.

HACEN LLAMADO A LA CIUDADANÍA

El consorcio Urvaseo hizo un llamado a la ciudadanía a ser responsables y respetar los horarios de recolección en cada uno de los sectores de la ciudad.

De igual forma, a gestionar de manera correcta los desperdicios. Sobre todo, durante la actual época de lluvias.

Cada acción genera una reacción y ahora más que nunca en esta época invernal, seamos buenos ciudadanos y comprometámonos a no botar desechos en la calle. #GuayaquilCompromisoDeTodos #YoMeComprometo #Urvaseo pic.twitter.com/96Ln3zQvy1

— Urvaseo (@urvaseo) February 27, 2021

ORDENANZA

A través de la ordenanza vigente que se mantiene en Guayaquil, la empresa recordó que es obligación del usuario:

«La limpieza de las aceras correspondientes a las viviendas, locales comerciales e industriales, además de los edificios, urbanizaciones«.

El consorcio de recolección de basura, indicó:

“Los desechos sólidos producto del barrido deberán ser recogidos y no depositados en las cunetas, y deberán ser dispuestos según las frecuencias y horarios de recolección establecidas al sector”.

Si las lluvias impiden sacar los desechos domiciliarios, los usuarios deben esperar hasta la próxima frecuencia de recolección.

SANCIONES POR NO COMPLIR CON LA ORDENANZA

Las sanciones estipuladas en la regulación local establece sanciones del 20%, 42% y 125% de un salario básico unificado, según el tipo de infracción.

Infracciones leves (80$)

  • Tener sucia y descuidada la acera del frente correspondiente a su domicilio, negocio o empresa.
  • Arrojar a la vía pública todo tipo de desechos sólidos, tales como colillas, gomas de mascar, cáscaras, papeles, envases plásticos o de vidrio o cualquier otro desperdicio similar, así como cualquier conducta que pueda ir en detrimento del aseo.
  • La quema de desechos sólidos no peligrosos en la vía pública, patios o jardines.
  • Arrojar desechos sólidos no peligrosos en la vía pública desde vehículos públicos o privados.
  • Arrojar los desechos sólidos no peligrosos en la acera sin utilizar fundas impermeables, o utilizar recipientes que no estén de acuerdo a lo establecido en la ordenanza.
  • Arrojar desechos sólidos no peligrosos a la vía pública desde ventanas o balcones de una edificación.
  • Manipular o seleccionar, para efectos de reciclaje, los desechos sólidos dispuestos en la vía pública o cualquier otro sitio no autorizado por la Municipalidad.

Infracciones graves (168$)

  • Disponer los desechos sólidos no peligrosos al margen de las frecuencias y horarios establecidos por la Municipalidad a través de la Dirección de Aseo Cantonal, Mercado y Servicios Especiales.
  • Formar hacinamientos de desechos sólidos no peligrosos en parterres y en general en la vía pública.
  • Abandonar muebles, enseres domésticos, poda de árboles y objetos inútiles de gran volumen en la vía pública, que pondrían en riesgo el mecanismo de compactación del camión recolector.
  • Arrojar a la red de alcantarillado objetos o desechos sólidos o los productos de barrido de viviendas, locales comerciales, establecimientos o vías, entre otros.
  • Si las lluvias impiden sacar los desechos domiciliarios, deberá esperar hasta la próxima frecuencia de recolección o acudir a cualquiera de los 13 centros de acopio abiertos al público los 365 días, sin costo alguno.

Infracciones muy graves (500$)

  • Disponer desechos peligrosos dentro de los contenedores del servicio público de aseo y en cualquier otro sitio que no esté autorizado por la Municipalidad, así como su entrega en forma camuflada al sistema ordinario de aseo.
  • Disponer lodos provenientes de la limpieza de canales y del alcantarillado sanitario en los contenedores destinados para el servicio público de aseo.
  • Disponer los desechos de actividades de construcción o demolición dentro de los contenedores del servicio público de aseo, en la vía pública, riberas, playas, quebradas o en cuerpos hídricos.
  • Impedir las operaciones de carga y traslado de desechos sólidos no peligrosos y de limpieza no autorizados.
  • Vertido de desechos sólidos definidos como escombros, tales como materiales producto de desalojo de excavación de obras civiles, material de demolición y similares, en sitios no autorizados por la Dirección de Aseo Cantonal.
  • Dejar en la calle residuos sólidos peligrosos generados en los procesos productivos de la industria, desechos corrosivos, tóxicos, venenosos, reactivos, explosivos, inflamables, biológicos, infecciosos, irritantes, patógenos, carcinogénicos, etc.

Urvaseo aseguró que los casos de mala disposición de desechos que llegan por las diferentes vías de comunicación del consorcio y de personal operativo son notificados mediante oficio al Municipio de Guayaquil.

Esto para que así se tomen los procesos sancionatorios correspondientes, siguiendo los lineamientos de la ordenanza municipal.

(Fuente: El Universo)

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

Olas de calor y lugares que se verán afectados

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

ETIQUETAS: Consorcio, Desechos, Guayaquil, Multas, Municipio de Guayaquil, Nacional, Noticias, Ordenanza, Sanciones, Urvaseo
Edición 10 marzo, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Mientras que el número de fallecidos por Covid-19 ha aumentado en Guayaquil, los casos confirmados se han estabilizado en la Urbe
Siguiente artículo Ecuador: Ministerio de Finanzas anunció de transferencia a los GADS para atención de emergencias
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?