paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Entidades gubernamentales informaron que tarifas aéreas están dentro del margen legal
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Entidades gubernamentales informaron que tarifas aéreas están dentro del margen legal

Última actualización 2012/01/10 at 4:11 PM
Publicado el 10 enero, 2012
Compartir
1 Minutos de lectura
Compartir

Representantes del Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad (MCPEC), la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) informaron a través de un comunicado que, luego de la puesta en vigencia del Decreto No. 968 que estipula la eliminación del subsidio al combustible aéreo en los aeropuertos de Quito, Guayaquil, Cuenca y destino Galápagos, el incremento real de las tarifas aéreas de rutas nacionales se encuentran dentro del margen porcentual estipulado.

En el texto se indica que “pese a estas estimaciones los medios de comunicación han indicado que hay incrementos de hasta 78%.

Esta sobrestimación del incremento es falsa ya que nace de imprecisiones técnicas en los cálculos; pues las tarifas deben ser comparadas en función del mismo segmento económico y se debe considerar que la magnitud del incremento depende de la estacionalidad de la demanda”.

Los mayores incrementos se registran en las rutas hacia Galápagos y solamente para el caso de Aerogal que incrementó la tarifa Quito-Galápagos en 30% y Guayaquil-Galápagos en 40%; mientras que Aerolane (Lan) aumentó sus tarifas en 16% y Tame en 17%.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 10 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cely presentará sus cartas credenciales el 18 de enero
Siguiente artículo Judicatura tramita el pedido del BCE de destituir jueces
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?