paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Entre 2006 y 2012, Ecuador incrementó en 140% la transferencia de recursos a GADs
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Entre 2006 y 2012, Ecuador incrementó en 140% la transferencia de recursos a GADs

Última actualización 2013/03/21 at 12:31 PM
Publicado el 21 marzo, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

«Entre 2006 y 2012, Ecuador incrementó en 140% la transferencia de recursos a Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). Esto significa que el proceso de descentralización en el país consolidó avances importantes», afirmó Gustavo Bedón, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Competencias.

Entre estos avances cuenta la aprobación del Plan Nacional de Descentralización 2012–2015, el cual funcionará como una hoja de ruta para la continuidad de este mandato estipulado en la Constitución, en este periodo de tiempo

La transferencia de competencias exclusivas constitucionales nuevas, al igual que la gestión pública coordinada, complementaria y corresponsable son también avances de este proceso progresivo establecido en la Constitución de 2008.

Entre los avances registrados en la competencia de Riego y Drenaje, designada a los GAD provinciales, consta la aprobación del Plan Nacional de Riego y Drenaje para el periodo 2011–2026. En 2012 se consolidó la transferencia efectiva de 13, de 15 sistemas de riego públicos uniprovinciales.

Para Riego y Drenaje, entre 2011 y 2012 se transfirieron 65.6 millones de dólares a los GAD provinciales. Hasta finales de 2012, el Gobierno central destinó 23'641.568 dólares. En relación a los proyectos aprobados, fueron entregados 33'968.706 dólares.

En la competencia de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial, designada a los Gad municipales, se puso en marcha la estrategia para la implementación de la competencia.

Para este proceso crearon tres modelos. En el modelo «A» se agrupan 7 municipios que poseen todas las competencias en el área de transporte (Revisión, matriculación y control vehicular), el modelo «B» registra 10 municipios y abarca todas las competencias anteriores excepto el control operativo, y el modelo «C» integra 204 municipios y exceptúa la revisión, matriculación y control operativo.

De los 7 GAD municipales del modelo A, 6 asumieron parcialmente esta competencia. Únicamente el municipio de Cuenca recibió la totalidad de la competencia, mientras que el municipio de Quito asumió el proceso de matriculación y trabaja en la transición del control operativo.

El funcionario explicó que los rubros recaudados por la tasa de matriculación vehicular son el principal financiamiento de esta competencia. Estas recaudaciones son distribuidas dependiendo de características de los GAD, como el número del parque automotor. En 2012 se trasfirieron 14.39 millones por tasa de matriculación y por proyectos de inversión.

En la Gestión de Cooperación Internacional uno de los avances fue la implementación de estrategias y agendas cooperantes. También la elaboración de una normativa para la gestión adecuada de la cooperación internacional y la implementación de mesas de diálogo para alinear l prioridades de cooperación del nivel local al nacional.

Para 2013 está prevista la transferencia de competencias de fomento productivo, vialidad y bomberos.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 21 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Jueza levantó la prohibición de salida del país de Álvaro Noboa
Siguiente artículo Perú y Ecuador adoptan plan conjunto contra la desnutrición infantil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?