paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Envíos de banano y cacao caen por efecto climático
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Envíos de banano y cacao caen por efecto climático

Última actualización 2012/10/15 at 3:32 PM
Publicado el 15 octubre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El banano y cacao son los productos tradicionales no petroleros cuyas exportaciones cayeron en agosto, en comparación a similar mes del año previo. Este escenario es contrario al aumento en las ventas de camarón, café, y atún y pescado.

Representantes de los sectores bananero y cacaotero atribuyeron la caída a problemas de producción nacional por efectos del clima.

Los cinco ítems en su conjunto, considerados en el grupo de productos tradicionales, decrecieron 5,29% en agosto al bajar de $ 340 millones a $ 322 millones, en relación con agosto del año anterior.

El banano, que concentra el mayor volumen en exportaciones, bajó 7,43% al pasar de $ 148 millones a $ 137 millones.

Manuel Romero, director ejecutivo de Agroban, refirió que el frío está afectando el crecimiento de la fruta, ocasionando una menor oferta. Además, existen plantaciones con problemas de rendimiento tras el ataque del hongo de la sigatoka negra.

Eduardo Ledesma, presidente de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), agregó que en lo que va del año se han enviado al exterior 188 millones de cajas de la fruta, lo que representa 24 millones menos que el 2011.

En tanto, las exportaciones de cacao bajaron 43,13% al caer de $ 51 millones a $ 29 millones en similar lapso.

El productor Andrés García señaló que la reducción se da por problemas de rendimiento en fincas que fueron afectadas en la temporada invernal a inicios de año.

Mientras, el segmento atún y pescado creció 34,33% al pasar de $ 166 millones a $ 223 millones el mes pasado.

El camarón tuvo una expansión del 5,37% al pasar de $ 93 millones a $ 98 millones. Asimismo, el café y sus derivados sumaron $ 29 en ingresos, lo que equivale al 15,2% más en relación con agosto del 2011.

Voceros de Anecafé explicaron que el crecimiento de esta partida se debe principalmente al aumento de los precios en el mercado internacional, descartando que exista en el país una mayor producción.
$ 783,6 millones sumaron los envíos de productos no petroleros.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 15 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Banca considera delicado el anuncio presidencial de traspasar utilidades del sistema financiero al bono
Siguiente artículo Código Penal no estuvo listo por ausencia de legisladores
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?