paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Equitesa y Equitransa concluirán el Multipropósito Chone
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Equitesa y Equitransa concluirán el Multipropósito Chone

Última actualización 2013/06/04 at 11:46 AM
Publicado el 4 junio, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La Secretaría Nacional del Agua (Senagua) terminó, el pasado sábado, de forma unilateral el contrato de construcción de la primera fase del Proyecto Propósito Múltiple Chone, sustentada en el incumplimiento del Consorcio Tiesijú-Manabí, informó Walter Solís, titular de la cartera de Estado.

«El informe final de la Contraloría en base a un examen especial al Multipropósito Chone determina en la recomendación # 15 dispondrá el administrador del contrato la aplicación de la multa establecida en el contrato, a su vez analizar la conveniencia de terminar el contrato de manera anticipada debido a que la multa supera el 5% del valor del contrato», indicó Solís.

El funcionario informó que la obra continuará con los movimientos de tierra de las empresas nacionales «Equitesa», que tuvo a cargo los trabajos del sector Piedra Maluca de Pedernales donde hubo el taponamiento del río Cuaquer en el invierno de 2012, y «Equitransa», que ejecutó los trabajos de La Josefina, en la provincia del Azuay. Para el efecto han llegado maquinarias que laborarán las 24 horas del día en tres turnos.

En la resolución de terminación unilateral consta la liquidación financiera contable del contrato, y de conformidad con la ley se otorgan diez días hábiles para que el Consorcio Tiesijú pague los valores resultantes de la liquidación, de no hacerlo se ejecutarán las garantías contractuales e iniciarían los juicios coactivos para recuperar los valores adeudados.

Además, se ha dispuesto que el Consorcio Tiesijú-Manabí abandone las instalaciones que conforman el proyecto sin retirar ninguna maquinaria o equipo. Las instalaciones son custodiadas por la fuerza pública.

El alcalde de Chone, Ítalo Colamarco, manifestó que la salida de la contratista china fue por incumplir el contrato y la decisión tomada por el Gobierno a través de la Senagua.

El burgomaestre puso de ejemplo un contrato local del Cabildo con sistema de alcantarillado de uno de los barrios de la ciudad, donde también se vio obligado a rescindirlo por no cumplir lo establecido.

Sigifredo Vélez, superintendente nacional de obras de la constructora Equitesa, indicó que las maquinarias arriban al sector El Jobo y en el transcurso de los próximos días llegarán otras para iniciar inmediatamente los trabajos en varios frentes.

Por su parte, Gabriela Cevallos, secretaria de Relaciones Laborales, destacó que se precautelarán los derechos de los trabajadores y verificarán que los liquiden legalmente. «Verificamos toda la documentación en la delegación de Chone y la empresa china está al día en todos los pagos, lo que faltaría es la liquidación, como debe ser por considerarse un despido intempestivo», señaló Cevallos a un canal de Manabí.

Los habitantes del cantón Chone han esperado cerca de 40 años para que el proyecto Multipropósito se haga realidad. La obra está prevista que se entregue a fines de este año.

Respecto a la fecha de entrega del proyecto, el ministro Solís aseguró que se establecerán montos y plazos una vez que se vuelva a contratar. «Vamos a tomar todas las acciones correctivas a fin de mitigar los efectos del invierno en Chone, el próximo año, se hará un trabajo en varios frentes, de 24 horas al día, los 7 días a la semana», subrayó el titular de la Senagua.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 4 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Familias de Las Marías rechazan la reubicación
Siguiente artículo Argentina ofrece a China ser socio de centro nanotecnológico en Buenos Aires
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?