paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Escuelas de Campo: nueva alternativa de cultivo para mejorar economía rural
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Escuelas de Campo: nueva alternativa de cultivo para mejorar economía rural

Última actualización 2011/10/18 at 7:14 PM
Publicado el 18 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Con buenos resultados concluyó el proyecto piloto “Escuelas de Campo” impulsado por el Ministerio de Agricultura en coordinación con el Municipio del cantón Colimes, provincia del Guayas, por lo cual se alistan nuevos cursos en el resto del país.

Según Jorge Gómez, técnico del Ministerio de Agricultura, el objetivo de las escuelas de campo es convertir al agricultor en autosuficiente, que cuando salga a vender sus productos tradicionales, no tengan necesidad de comprar el tomate, la cebolla, el pepino, porque estos ya los tiene en su huerta.

Además señaló estas escuelas son una vitrina para mostrar el trabajo del Magap, enfocado a mejorar la economía y satisfacer las necesidades del agricultor.

En el cantón Colimes donde tradicionalmente se siembra arroz, maíz o pasto para ganado, se instalaron 2 escuelas de campo con especialidad en hortalizas, con el propósito de diversificar la producción en el sector.

Actualmente la zona cuenta con pequeños cultivos de pimiento, zanahoria, cebolla colorada, pepino, yuca, col, veteraba, camote, melón, entre otros.

Para la ejecución de estas escuelas de campo, se implementó 1 parcela demostrativa de 1 hectárea, donde los capacitadores de la Dirección Provincial área Guayas, instruyeron durante 6 meses a los agricultores asistentes, en la preparación del suelo, semillero, trasplante, manejo de cultivo, riego, fertilización, control de malezas, plagas y enfermedades.

Asimismo se instaló un sistema de riego por goteo y un tanque elevado de 1 300 litros, para optimizar la utilización del agua.

La alcaldesa de Colimes, Jaqueline Ordoñez, señaló que el apoyo de los municipios es esencial para este tipo de proyectos, que ayudan a mejorar los conocimientos y lograr el Buen Vivir rural de los campesinos del país.

Según la Constitución en su artículo 281, la Soberanía Alimentaria constituye un objetivo estratégico y una obligación del Estado, para garantizar que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades alcancen la autosuficiencia de alimentos sanos y culturalmente apropiados de forma permanente.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Chocolate ecuatoriano destaca en el mercado internacional
Siguiente artículo Ecuador y Colombia colaborarán en programas de protección a víctimas y testigos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?