paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: España subirá en 2013 los impuestos que gravan el consumo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

España subirá en 2013 los impuestos que gravan el consumo

Última actualización 2012/04/27 at 11:37 AM
Publicado el 27 abril, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno español prevé que la economía española crecerá el 0,2 % en 2013, en tanto que la tasa de desempleo bajará hasta el 24,2 por ciento de la población activa.

Esos cálculos están incluidos en las previsiones macroeconómicas del Programa de Estabilidad 2012-2015 aprobado este viernes por el Consejo de Ministros y que será enviado a la Unión Europea.

El ministro español de Economía, Luis de Guindos, avanzó estos datos durante una conferencia de prensa, en la que señaló también que el Ejecutivo prevé alcanzar el equilibrio presupuestario de las administraciones públicas en 2016, tras reducir el déficit público al 2,2 por ciento del PIB en 2014 y al 1,1 por ciento en 2015.

También anunció que en 2013 subirán el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) y los impuestos especiales para recaudar 8.000 millones adicionales de euros.

El responsable económico no especificó qué parte de esos 8.000 millones se recaudará a través del IVA ni cuánto subirá este impuesto en términos relativos.

Explicó que se dejó para el próximo año la subida de esos impuestos al considerar que 2013 la economía española comenzará a crecer de nuevo y será el momento de ir «reduciendo la imposición sobre el trabajo y aumentándola sobre el consumo».

De Guindos recordó el compromiso del Gobierno que preside Mariano Rajoy de cumplir este año con la reducción del déficit público hasta dejarlo en el 5,3 % del PIB, y del 3 % para 2013.

El Ejecutivo prevé que la administración central tenga un déficit de 3,5 % en 2012, un 2,5 % en 2013, un 1,9 % en 2014 y un 1,1 % en 2015.

Las comunidades autónomas no podrán superar el 1,5 % en 2012, el 0,5 % en 2013, el 0,3 % en 2014 y el 0,0 en 2015.

Según De Guindos, las comunidades autónomas, que en España tienen transferidas muchas competencias, entre ellas la gestión de la Sanidad y la Educación, han sido la principal fuente de la desviación del déficit público el año pasado.

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó que con la aprobación hoy del Programa de Estabilidad y del plan de reformas «se da un paso fundamental para marcar la senda que sacara a España de la crisis».

Al Programa de Estabilidad se suman una serie de reformas que prevén, entre otras cosas, la modernización de todas las administraciones públicas y la eliminación de duplicidades, la reforma del sistema financiero y de sectores como el inmobiliario.

Además se aprobó también un plan de lucha contra el fraude laboral, que endurece las sanciones.

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, dijo que el plan busca proteger a los trabajadores de más edad, «para que no sean lo primeros que despiden las empresas», y adopta medidas sobre las prejubilaciones, entre otras que los convenios colectivos no podrán fijar una edad de jubilación obligatoria.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 27 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Más de 1.000 obras de infraestructura se ejecutan en el país
Siguiente artículo Gobierno programa pago al IESS
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?