paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Estados Unidos en aniversario de bombardeo a Hiroshima
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Estados Unidos en aniversario de bombardeo a Hiroshima

Última actualización 2010/08/06 at 12:03 PM
Publicado el 6 agosto, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Estados Unidos envió este viernes por primera vez a un representante a la conmemoración de un aniversario del primer bombardeo atómico, realizado en 1945 por su aviación contra la ciudad japonesa de Hiroshima, en el que murieron por lo menos 140 000 personas.

Los representantes de más de 70 países estaban presentes junto a varias decenas de miles de personas que acudieron para asistir a la emotiva ceremonia en el Memorial de la Paz, celebrada bajo un cielo azur similar al que predominaba la mañana del 6 de agosto de 1945 sobre la ciudad de Hiroshima, en el oeste de Japón, antes de que se transformara en un infierno.

Francia y Gran Bretaña, aliados de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, también enviaron por primera vez desde la capitulación de Japón en agosto de 1945 representantes a la ciudad mártir, un gesto de apoyo al movimiento en favor del desarme nuclear mundial.

Japón, único país en haber sido bombardeado en dos ocasiones con armas nucleares –el 6 de agosto de 1945 en Hiroshima y el 9 de agosto de 1945 en Nagasaki — reclama desde hace años la abolición de todas las armas de destrucción masiva.

Estados Unidos, que siempre afirmó que estos bombardeos fueron necesarios para acortar la guerra, jamás se disculpó por las 210 000 víctimas, en su mayoría civiles, que murieron por las bombas que estallaron sobre estas dos ciudades o por las radiaciones y quemaduras que les provocaron.

“La raza humana no debe repetir el horror y los sufrimientos causados por las armas atómicas”, declaró el primer ministro japonés Naoto Kan en un discurso.

Estados Unidos estaba representado por su embajador en Japón, John Roos, que depositó una ofrenda floral en memoria “de todas las víctimas de la Segunda Guerra Mundial”, una presencia que también refleja el apoyo del presidente estadounidense Barack Obama en favor de la desnuclearización.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 6 agosto, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador entregará modelo de nuevo contrato para petroleras hoy
Siguiente artículo 73 sectores de Guayaquil sin agua hasta mañana
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?