paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Este jueves, Presidente inaugura el campo Pañacocha
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Este jueves, Presidente inaugura el campo Pañacocha

Última actualización 2010/10/19 at 1:56 PM
Publicado el 19 octubre, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Primer Mandatario, Rafael Correa, inaugurará este jueves 21 de octubre, el campo Pañacocha, primer proyecto de petróleo desarrollado en su totalidad por el actual Gobierno.

Dicho campo es un modelo de gestión ambiental y ecológica basado en una serie de estrategias técnicas que apuntan a mejorar la conservación de la biodiversidad de la zona.

El campo está ubicado en la comuna quichua de San José Guayusa, en la provincia de Orellana, a unos 70 Km del campo Limoncocha y a 30 Km del campo Edén Yuturi. Empezó a explotarse el pasado 21 de septiembre por Petroamazonas y hasta la actualidad ha permitido la extracción de 7 mil barriles por día.

Pañacocha es uno de los proyectos más ambiciosos en lo que respecta a preservación ambiental, pues en su bosque protector no existirá ningún sistema de procesamiento, ya que esta actividad se realizará en el campo Edén Yuturi, mediante un sistema de bombeo multifácico, con lo que se reducirá al máximo el impacto ambiental.

Su producción ha permitido alcanzar una meta del 98,6% de lo estimado y su objetivo es el de incrementar los ingresos del Estado con la producción de 42,1 millones de barriles de reserva. Se estima una producción pico en 2011 de 23 mil 800 barriles por día.

La extracción petrolera del campo posee un presupuesto de usd 290 millones para la construcción de facilidades, líneas de flujo, estudios de sísmica 3d y perforación de pozos. La producción debe extenderse durante 20 años, alcanzando un pico de 24.000 barriles.

“Verán la diferencia, cómo nos hemos preocupado por las comunidades, como ya el reparto anticipado de utilidades irá para proyectos de desarrollo de la gente que vive ahí, como se utiliza tecnología de punta para el cuidado ambiental”, mencionó el Jefe de Estado.

Según Oswaldo Madrid, gerente de Petroamazonas, empresa que explota el campo, mediante este proyecto se ha logrado profundizar en la investigación sísmica con una técnica de tres dimensiones, que permite auscultar el subsuelo y monitorear el estado del petróleo en la profundidad.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 19 octubre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 60 mil hectáreas de bosques y páramos se incorporan a Socio Bosque
Siguiente artículo Suspensiones provinciales de clases para organizar Censo de Población y Vivienda
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?