paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Evo defiende de nuevo legalización de la coca
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Evo defiende de nuevo legalización de la coca

Última actualización 2012/03/13 at 4:22 PM
Publicado el 13 marzo, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Con el firme compromiso de luchar contra el narcotráfico y con una hoja de coca en la mano, “que en su estado natural no es un estupefaciente”, el presidente solicitó ayer en la ONU despenalizar en su país esa planta para su uso tradicional y medicinal, mientras que productores bolivianos respaldaron su postura en una jornada de mascado.
Morales volvió a defender la legalización de este producto, cuya inscripción en la lista de sustancias prohibidas constituye en su opinión un error histórico, durante un discurso pronunciado ayer en Viena (Austria).
En 2011, Bolivia decidió retirarse de la Convención sobre los Estupefacientes de 1961 para corregir el “error histórico” respecto a la utilización de la hoja de coca por los indígenas, declaró Morales ante la 55ª sesión de la Comisión sobre los Estupefacientes de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, cuya sede se encuentra en Viena.
Bolivia quiere volver a integrar esta convención, pero con una reserva respecto a la parte del mascado de la coca, recordó Morales. Al mismo tiempo, el Mandatario destacó su voluntad de combatir el tráfico de cocaína y destacó que su país necesita más ayuda internacional.
“Los productores de la hoja de coca no somos narcotraficantes, los consumidores no somos narcodependientes”, agregó. El mascado y la infusión de la coca son prácticas milenarias en los Andes con fines terapéuticos, contra el hambre, los efectos de la altitud, además de las utilizaciones rituales.
Ante ello, miles de productores de coca salieron a las plazas en Bolivia en una jornada pública de ‘acullico’ (mascado) de coca, práctica ancestral y legal en este país de predominio indígena, en apoyo a las gestiones del presidente Evo Morales ante las Naciones Unidas para que despenalice su consumo.
Cosechadores del valle subandino de Yungas, al este de la ciudad de La Paz, y del Chapare (centro), poblaron las plazas públicas en varias ciudades del país para defender las cualidades del mascado y de los derivados de la hoja.
En La Paz, los indígenas se manifestaron por el corazón de la ciudad para confluir en una plaza pública, donde protagonizaron un acto cultural y político para reivindicar las propiedades de la coca.
“La coca no es cocaína, nosotros la defendemos por sus propiedades medicinales y alimenticias, es un producto ancestral y por eso apoyamos al Presidente y a su gestión”, afirmó en la jornada Juanita Ancieta, líder de los sindicatos cocaleros del Chapare, cuna política de Morales, quien se encontraba ne la movilización. El Presidente de Bolivia pidió en la ONU despenalizar el uso de la planta para asuntos medicinales. Miles de productores salieron a las calles para respaldar al Mandatario en una jornada de mascado

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 13 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El Gobierno de Colombia acusa a las FARC de dilatar la entrega de los diez militares y policías
Siguiente artículo El caso “Martillador” se paraliza hasta que el implicado sea detenido
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?