paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Evo promete sanciones a responsables de requisa de avión brasileño
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Evo promete sanciones a responsables de requisa de avión brasileño

Última actualización 2013/07/19 at 5:20 PM
Publicado el 19 julio, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de Bolivia, Evo Morales, prometió hoy aplicar sanciones drásticas a los responsables de la requisa de un avión oficial brasileño en 2011 y pidió disculpas al vecino país por el incidente.

En conferencia de prensa desde el Palacio de Gobierno, el mandatario aseguró no estar informado del suceso y descartó toda responsabilidad de su gabinete en la orden para revisar la aeronave en la que viajaba el ministro de Defensa de Brasil, Celso Amorim.

«Disculpas al pueblo brasileño, a su gobierno. No fue por instrucción del presidente, del vicepresidente, ni del gabinete» (…) Siento que algunos oficiales exageraron. Su pretexto de lucha contra el narcotráfico no respetan aviones oficiales», dijo.

Explicó que su gobierno inició una investigación para identificar las causas del suceso y rechazó un deterioro de las relaciones bilaterales con Brasilia.

«Ahora que nos hemos informado, ahora que se ha demostrado, la Cancillería y la embajada de Brasil ya habían subsanado este tema; pero no es suficiente y por eso el presidente mediante el ministro de Gobierno (Carlos Romero) estamos haciendo una profunda investigación», afirmó.

No so pretexto de la lucha contra el narcotráfico se van a violar los convenios internacionales, agregó.

Según Bolivia, la requisa de la aeronave brasileña habría sido perpetrada por agentes antidrogas, sin consentimiento del Ejecutivo.

La víspera, el gobierno de Morales consideró que la revisión realizada por esos agentes es utilizada por la oposición para generar tensión diplomática entre las dos naciones. La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, calificó de «mala intención» las acusaciones, tras la publicación de un periódico brasileño sobre la requisa a la aeronave en la que viajaba Amorim.

Deliberadamente publicaron la información como un anzuelo para provocar un problema, un escándalo que felizmente no se dio, porque una vez que publicaron eso, fue con el objetivo de molestar al gobierno brasileño y al gobierno boliviano, dijo en conferencia de prensa.

Aunque en fechas anteriores Dávila negó la requisa, en las declaraciones del jueves la atribuyó a efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico.

La ministra opinó que el celo profesional de esos agentes los ha llevado a cometer excesos, no solo contra autoridades diplomáticas sino también contra el propio canciller boliviano, David Choquehuanca.

El ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, explicó también que no hubo órdenes de su cartera ni de instancias superiores para realizar la requisa de los aviones oficiales brasileños.

Nosotros estamos haciendo las investigaciones correspondientes, pero no había ninguna orden de ninguna autoridad boliviana para requisar aviones de Brasil ni de ningún otro país, puntualizó.

De acuerdo con el diario brasileño Folha de S. Paulo, que destapó las denuncias, tres aeronaves de la Fuerza Aérea Brasileña, entre ellas una en la que realizó un viaje oficial Amorim, fueron requisadas por las autoridades bolivianas.

Las acusaciones levantaron tensiones diplomáticas entre los dos países, dado que ocurren en un momento en que Bolivia se moviliza por el rechazo internacional a la cancelación de vuelo e intento de revisión del avión de Morales a su regreso de Rusia por parte de España, Francia, Italia y Portugal.

Según Romero, los ministerios de Defensa de Bolivia y Brasil se encuentran en comunicación directa para precisar con exactitud fecha y vuelo objeto de las denuncias y realizar las investigaciones correspondientes.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 19 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Revista publica galería de fotos de la preservación del Solitario George
Siguiente artículo Inversión nacional acumuló $386,9 millones en 6 meses
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?